dc.contributor.advisor | Canal Alata, Rosario Viviana | es_PE |
dc.contributor.author | Ñaca Ticona, Brenda Pamela | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-01-25T23:10:52Z | |
dc.date.available | 2024-01-25T23:10:52Z | |
dc.date.issued | 2024-01-29 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21454 | |
dc.description.abstract | La tenencia compartida es una figura jurídica, muy polémica entre los abogados, jueces, especialistas en Derecho de familia y progenitores los últimos meses ya que abre la posibilidad de que el niño, niña o adolescente pueda pasar igual periodo de tiempo con ambos progenitores no siendo un impedimento la distancia entre los domicilios este cambio sin duda provoco mucha controversia debido a que nuestra realidad jurídica, social y económica no es igualitaria en todas los casos, de tal forma que como objetivo general se planteó: Analizar la Ley N°31590 su influencia y su aplicación en los procesos de tenencia tramitados en el Segundo Juzgado de Familia de Puno; para alcanzar el objetivo se aplicó como metodología de investigación un enfoque cualitativo que implica la recopilación y análisis de datos que no son numérico, el tipo de investigación es teórico, puro o básico, descriptivo y no experimental, asimismo se utilizara los siguientes métodos de investigación: descriptivo, inductivo y analítico para ello se usaron instrumentos como la ficha de análisis de contenido y entrevistas, llegándose a determinar con el análisis de la ley N° 31590 que aun esta norma jurídica tiene muchos vacíos que pueden llegar a perjudicar a los menores más que a los progenitores asimismo se denota que los alcances de la citada norma genera implicancias negativas y positivas tanto en el menor como en los progenitores sin embargo se evidencia por medio de las entrevistas aplicada a diez abogados y dos jueces del Segundo Juzgado de Familia que en la práctica esta ley si se aplica en los escritos de acuerdo a la ley pero ello no implica que genere opiniones divididas respecto de sus beneficios para los menores. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Tenencia compartida | es_PE |
dc.subject | Interés Superior del Niño y Adolescente | es_PE |
dc.subject | Interés Superior del Niño y Adolescente | es_PE |
dc.title | Análisis de la ley N° 31590, su influencia y su aplicación en los procesos de tenencia tramitados en el segundo juzgado de familia de Puno año 2022 -2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0886-7085 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Coya Ponce, José Asdrúbal | es_PE |
renati.juror | Ramirez Atencio, Carlos Enrique | es_PE |
renati.juror | Cruz Mamani, Mariluz | es_PE |
renati.author.dni | 70308956 | |
renati.advisor.dni | 40633183 | |