dc.contributor.advisor | Pauro Roque, Juan Jose | es_PE |
dc.contributor.author | Condori Mamani, Gladys | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-01-29T15:49:19Z | |
dc.date.available | 2024-01-29T15:49:19Z | |
dc.date.issued | 2024-01-29 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21490 | |
dc.description.abstract | En la región de Puno, la comunidad San Salvador de Llachacata posee un manantial de agua para consumo humano que suministra a los pobladores, pero carece de evaluaciones fisicoquímicas y microbiológicas que la norma de calidad lo exige, esto podría dar lugar a posibles riesgos para la salud. El objetivo del estudio fue determinar la calidad fisicoquímica y bacteriológica del agua de consumo humano en la comunidad de San Salvador Llachacata - Huancané. La investigación se llevó a cabo durante los meses de septiembre, octubre y noviembre del 2021, se recolectaron las muestras según el protocolo (Resolución Directoral N°160-2015), para los sulfatos fue analizada mediante espectrofotometría, los nitratos por colorimetría, el pH por el método electrométrico, la conductividad eléctrica mediante la conductimetría, la dureza por titulometría y las coliformes totales y termotolerantes bajo la técnica del número más probable, los resultados fueron comparados con los valores de referencia de las normas ECA para agua, categoría 1; los datos se analizaron mediante pruebas estadísticas descriptivas como promedio, coeficiente de variabilidad y pruebas inferenciales como el análisis de varianza. Resultados: La conductividad eléctrica osciló entre 1160 - 1732.67 µS/cm, los sulfatos se encontraron entre 300 mg/l - 360 mg/l, ambos parámetros fisicoquímicos superaron las normas ECA categoría 1 (1500 µS/cm y 250 mg/l, respectivamente); en cambio el pH osciló entre 7.33 - 7.63; la dureza entre 30.67 mg/l - 44.67 mg/l; los nitratos presentaron valores de 0 mg/l - 1 mg/l y las coliformes totales valores desde 9 NMP/100 ml a 230 NMP/100 ml, excediendo las normas ECA, por otro lado, las coliformes termotolerantes mostraron valores inferiores a < 3. Se concluye que los parámetros de conductividad eléctrica y sulfatos, ambos parámetros superaron las normas ECA (1500 µS/cm y 250 mg/l respectivamente), asimismo las coliformes totales (9 NMP/100 ml - 230 NMP/100 ml) excedieron las normas establecidas de 50 NMP/100 ml (ECA), por lo tanto, el agua de la comunidad de San Salvador Llachacata no es apta para el consumo humano. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Agua cruda | es_PE |
dc.subject | Calidad del agua | es_PE |
dc.subject | Características fisicoquímicas del agua | es_PE |
dc.subject | Técnicas bacteriológicas (DeCS/MeSH) | es_PE |
dc.title | Calidad fisicoquímica y bacteriológica del agua de consumo humano en la comunidad de San Salvador de Llachacata, Huancané – Puno, 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Biología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Biología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicas | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3746-0273 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 511076 | es_PE |
renati.juror | Romero Torres, Maria Trinidad | es_PE |
renati.juror | Trigos Rondon, Ciria Ivonne | es_PE |
renati.juror | Salas Apaza, Alex Mario | es_PE |
renati.author.dni | 71653972 | |
renati.advisor.dni | 01341275 | |