Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcia Loayza, Mariano Robertoes_PE
dc.contributor.authorCuentas Mercado, Marcelo Josees_PE
dc.date.accessioned2024-01-30T02:32:19Z
dc.date.available2024-01-30T02:32:19Z
dc.date.issued2024-01-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21530
dc.description.abstractLa extracción de material, en el cerro Quellorco, situado sobre el barrio de la asociación poblacional vecinal (APV) Chejoña III Etapa - Puno, como cantera durante más de 50 años sin una planificación adecuada ha generado un alto riesgo de deslizamientos. Este peligro se agrava debido a la presencia de una urbanización asentada al pie del talud, lo que podría resultar en lesiones graves, pérdidas humanas y costos económicos significativos en caso de un colapso. El objetivo de la investigación es analizar la estabilidad del cerro Quellorco y proponer métodos de estabilización que cumplan con el factor de seguridad mínimo requerido. Se llevó a cabo un diseño de investigación con enfoque cuantitativo – no experimental, de nivel descriptivo – correlacional, dividiendo el trabajo en tres etapas: campo, laboratorio y gabinete. En la fase de campo, se definieron 4 Estaciones Geomecánicas para recolectar 264 datos de discontinuidades y muestras representativas. Estos datos se utilizaron en ensayos de laboratorio, y se llevó a cabo un análisis de estabilidad en condiciones secas y saturadas, estáticas y pseudoestáticas. La caracterización geomecánica reveló valores variables de RMR (40-61), GSI (29-69) y RQD (27.75-92.00). Los análisis de estabilidad mediante el Método de Equilibrio Limite (MEL) y el Método de Elementos Finitos (MEF) revelaron factores de seguridad que oscilan entre 1.109 y 7.568. Los taludes 2, 5, 6, 7 y 8 mostraron inestabilidad, especialmente bajo condiciones de saturación al 75% y pseudoestáticas. La propuesta de estabilización se centra en reducir peso en la cabecera del talud y agregar material en el pie de los taludes críticos (5, 6, 7 y 8). Además, se sugiere un sistema de drenaje de aguas superficiales en todo el macizo y la construcción de bancos en el talud 2 para estabilizar esa sección.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEstabilidades_PE
dc.subjectGeomecánicaes_PE
dc.subjectMELes_PE
dc.subjectMEFes_PE
dc.subjectTaludes_PE
dc.titleAnálisis de estabilidad de taludes en el macizo rocoso Quellorco mediante el método de elementos finitos, equilibrio limite, probabilístico y propuesta de estabilización - Puno, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3365-1996es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorHuaquisto Caceres, Samueles_PE
renati.jurorGuerra Ramos, Cesar Edwines_PE
renati.jurorMamani Mamani, Fausto Poncianoes_PE
renati.author.dni71441853
renati.advisor.dni01292521


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess