Show simple item record

dc.contributor.advisorLaqui Vilca, Wilber Fermines_PE
dc.contributor.authorSarmiento Huanacuni, Yury Marioes_PE
dc.date.accessioned2024-01-30T16:03:40Z
dc.date.available2024-01-30T16:03:40Z
dc.date.issued2024-01-30
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21555
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue describir y analizar modelos hidrológicos precipitación y escorrentía bajo diferentes esquemas de discretización aplicados a la Cuenca del río Coata. Esta investigación se basó en un enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, relacional, no experimental, prospectivo buscó describir la relación de la precipitación y la escorrentía en la Cuenca del río Coata. La muestra incluyó las áreas geográficas dentro de la cuenca que contaban con datos confiables y representativos de precipitación. Para recolectar datos, se utilizó tecnología satelital, específicamente el satélite ALOS PALSAR, (Advanced Land Observing Satellite - Phased Array type L-band Synthetic Aperture Radar) y el modelo hidrológico SWAT (Soil and Water Assessment Tool). El procedimiento implicó la recopilación de datos climáticos históricos, la delimitación precisa de la Cuenca, la selección y calibración de modelos hidrológicos, los datos se procesaron en Microsoft Excel y la versión 23 del software estadístico SPSS. Para evaluar la correlación entre las variables, se empleó el coeficiente de correlación múltiple como prueba estadística. Los resultados evidenciaron relación entre precipitación y escorrentía en la Cuenca del río Coata entre 2000 y 2020. Años como 2007 y 2016 con 1215 mm y 1340 mm de precipitación generaron escorrentías de 295 mm y 321 mm, respectivamente, mientras en 2017, con 1150 mm, la escorrentía fue de 280 mm, menor que en años similares. Las conclusiones resaltan la importancia de considerar esta relación para la gestión sostenible de recursos hídricos y la necesidad de adaptación ante posibles cambios en el régimen hídrico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCaudales_PE
dc.subjectDiscretizaciónes_PE
dc.subjectDisponibilidad hídricaes_PE
dc.subjectEscorrentíaes_PE
dc.subjectEvapotranspiraciónes_PE
dc.titleAnálisis comparativo de modelos hidrológicos precipitación y escorrentía bajo diferentes esquemas de discretización aplicados a la Cuenca del Río Coataes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6236-8773es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811096es_PE
renati.jurorMamani Luque, Oscar Raules_PE
renati.jurorGinez Choque, Percy Arturoes_PE
renati.jurorEspinoza Alarcon, Gina Paolaes_PE
renati.author.dni70095248
renati.advisor.dni41324503


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess