Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Paredes, Alcideses_PE
dc.contributor.authorChicalla Rodriguez, Javieres_PE
dc.date.accessioned2024-01-30T20:53:14Z
dc.date.available2024-01-30T20:53:14Z
dc.date.issued2024-01-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21575
dc.description.abstractEl COVID-19 ha cambiado los patrones de vida diaria de las personas a nivel mundial, los ambientes familiares no son los adecuados producto de las secuelas de las diferentes variantes de la pandemia, la población adolescente ha modificado sus niveles de actividad física. El estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el ambiente familiar y la actividad física en adolescentes de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui Aplicación Puno. La investigación asumió un enfoque cuantitativo, con tipo de estudio no experimental de corte transversal con diseño descriptivo correlacional con la aplicación de los instrumentos de ambiente familiar de (Blanco et al., 2020) y actividad física del (IPAQ). La muestra fue de tipo no probabilística de 214 estudiantes (123 mujeres y 91 varones). Resultados el 38.21% de mujeres señalan que el ambiente familiar es regular, el 34.15% mencionan bueno y el 27.64% malo, en comparación con los varones 46.15% regular, 30.77% malo y 23.08% bueno. En la variable actividad física por sexo el 52.85% de mujeres indican asumir un nivel de actividad física moderada, el 39.02% baja, y el 8.13% vigorosa, en contraste con los varones el 54.95% moderada, el 26.37% baja y el 18.68% vigorosa. Se concluye que la correlación Rho de Spearman entre las variables ambiente familiar y actividad física en adolescentes es inversamente proporcional de -0.093, con un valor de p > 0.05 concluyéndose que a medida que el ambiente familiar sea malo los niveles de actividad física serán bajos en los estudiantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAmbiente familiares_PE
dc.subjectInactividad físicaes_PE
dc.subjectSedentarismoes_PE
dc.subjectSaludes_PE
dc.titleAmbiente familiar y actividad física en adolescentes de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui Aplicación Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Físicaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Físicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6355-413Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline151046es_PE
renati.jurorMamani Quispe, Nelly Edithes_PE
renati.jurorCastro Lujan, Juan Richardes_PE
renati.jurorMaquera Maquera, Yanet Amandaes_PE
renati.author.dni43478934
renati.advisor.dni01341781


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess