Show simple item record

dc.contributor.advisorGalvez Condori, Walter Salvadores_PE
dc.contributor.authorQuispe Janco, Elvises_PE
dc.contributor.authorTrelles Cardenas, Milthones_PE
dc.date.accessioned2024-01-30T21:25:47Z
dc.date.available2024-01-30T21:25:47Z
dc.date.issued2024-01-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21584
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se enfoca en el uso de criptomonedas y su relación con el delito de lavado de activos, considerando la ausencia de regulación en la legislación peruana. Dado que las criptomonedas son virtuales, existe la posibilidad de que sean empleadas por un sector de la población para cometer el delito de lavado de activos. Por ende, esta investigación tiene como objetivo principal analizar la relación que existe entre la ausencia del uso de las criptomonedas y la comisión del delito lavado de activos, específicamente en la inserción de ganancias ilícitas en el flujo financiero mediante transacciones criptográficas. Además, se examinarán los fundamentos de la existencia de regulación del uso de las criptomonedas o monedas digitales en el Perú, desde un análisis del derecho comparado y la realidad peruana. También se abordarán los efectos que generan la ausencia de regulación del uso de las criptomonedas en el Perú con relación a delito de lavado de activos, asimismo, se propondrá una fórmula legal para la sanción de esta nueva tipología penal. La metodología adoptada se basa en el método jurídico dogmático con un enfoque cualitativo, que implica el análisis de teorías, doctrina, jurisprudencia, legislación penal y documentación relacionada. Las técnicas de investigación a usarse es la de observación documental, y en cuanto a los instrumentos de investigación, los mismos son las fichas de registro bibliográfico y fichas de recolección de datos, propicios para la recolección de información. Los resultados esperados de la investigación incluyen el establecimiento de la conexión entre la falta de regulación en el uso de criptomonedas y el delito de lavado de activos. También se evaluará la presencia de regulaciones sobre criptomonedas en otros países y el Perú. Además, se buscará identificar los fundamentos para sancionar el uso indebido de criptomonedas en el lavado de activos y proponer el tipo penal para sancionar esta conducta.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCriptomonedases_PE
dc.subjectLavado de activoses_PE
dc.subjectRegulaciónes_PE
dc.subjectBlockchaines_PE
dc.subjectImpunidades_PE
dc.titleLa ausencia de regulación del uso de las criptomonedas y la comisión del delito de lavado de activos en el Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0805-6028es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorValdez Peñaranda, Jovines_PE
renati.jurorCatacora Mamani, Walteres_PE
renati.jurorMendizabal Gallegos, Juan Carloses_PE
renati.author.dni75539978
renati.author.dni71930380
renati.advisor.dni01320989


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess