Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Maron, Beatriz Vilmaes_PE
dc.contributor.authorArcaya Alanoca, Fátimaes_PE
dc.date.accessioned2024-01-30T23:16:04Z
dc.date.available2024-01-30T23:16:04Z
dc.date.issued2024-01-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21599
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el estrés y la violencia familiar en las madres. Se planteó como hipótesis general: Existe relación significativa entre el estrés y la violencia familiar de las madres. La metodología corresponde al enfoque cuantitativo con el método hipotético deductivo, el tipo de investigación fue básica o teórica de nivel o alcance correlacional de diseño no experimental transversal con el método estadístico Rho de Spearman. La población total estuvo conformada por 500 madres. Asimismo, la muestra empleada fue de tipo probabilístico, conformada por 218 madres pertenecientes al Programa Vaso de Leche. La técnica aplicada fue la encuesta, comprendiendo así dos cuestionarios de tipo escala de Likert. Posteriormente el procesamiento de datos se realizó por medio del paquete estadístico SPSS versión 25, lo cual permitió comprobar la relación entre las variables. Los resultados indican una relación significativa entre el estrés y la violencia familiar en madres del Programa Vaso de Leche. El 59.6% de las madres experimentan un alto nivel de estrés y a su vez indican un nivel moderado la violencia familiar correlacionándose altamente (rho= .720), por otro lado, se evidencia la influencia económica como el principal condicionante del estrés, el cual afecta a un 55.5% de madres, e indican que presentan en un nivel moderado la violencia familiar. Asimismo, el estrés crónico prevalece con un 40.4%, y a la vez indican en un nivel moderado la violencia familiar. Finalmente, el agotamiento es la fase predominante del estrés con un 65.1%, también indican presentar en un nivel moderado la violencia familiar. Todos ellos con una significancia estadística (p = 0.000) inferior a (0.05).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEstréses_PE
dc.subjectMadreses_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.titleEstrés y violencia familiar en las madres del programa de vaso de leche de la Municipalidad Provincial del Collao-Ilave, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0003-4081-5733es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorPinto Sotelo, Georgina Alejandrinaes_PE
renati.jurorGutierrez Alberoni, Jose Dantees_PE
renati.jurorDe La Riva Valle, Eladia Margothes_PE
renati.author.dni47381071


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess