Show simple item record

dc.contributor.advisorChuquicallata Paricahua, Silo Nahunes_PE
dc.contributor.authorArias Pacheco, Juan Manueles_PE
dc.date.accessioned2024-01-31T00:53:46Z
dc.date.available2024-01-31T00:53:46Z
dc.date.issued2024-01-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21604
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación analiza la realidad de la condición física en adultos mayores, dado la importancia de la calidad de vida que deber tener las personas de la tercera edad, por lo que el presente trabajo de investigación busca ver la frecuencia y regularidad de la actividad física de los adultos mayores, para lo cual esta investigación trabajó con los adultos mayores del CIAM del Distrito de Puno, a través de metodologías de actividad fisca construidas de forma sistemática, por lo que plantea el problema de: ¿Cómo es la condición física de adultos mayores entre los 65 a 70 años del CIAM de la Municipalidad Provincial de Puno?, el cual tuvo como propósito la identificación de la condición física de adultos mayores entre los 65 a 70 años del CIAM de Puno, siendo una investigación de tipo cuantitativa con el diseño de la investigación descriptivo simple donde se verifico la condición física a través del instrumento de Senior Fitness Test, que fue aplicado a una población de 35 adultos mayores del CIAM de la Municipalidad Provincial de Puno durante el año 2022 y 2023, y a partir de los resultados se atenderá las necesidades propias de esta etapa de la vida; para ello es necesario construir en base a las conclusiones que se arribe de la presente investigación, lineamientos que direccionen las intervenciones hacia el logro de una mejor calidad de vida de quienes están en este periodo de su vida y así la investigación permitió dejar datos para comprender en qué aspectos se debe mejorar y potenciar la atención e implementación de la actividad física en adultos mayores para la mejora de la salud de los mismos, además de crear antecedentes de investigación para posteriores estudios que se realicen sobre el tema. Se obtuvo como resultado que el 64% tienen una condición regular y el 36% bueno, respecto al género en varones se muestra que el 34% tiene condición regular y el 20% bueno; y en mujeres el 30% condición regular y el 16% bueno.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCondición físicaes_PE
dc.subjectCapacidades físicases_PE
dc.subjectEnvejecimientoes_PE
dc.subjecty Sedentarismoes_PE
dc.titleCondición física de adultos mayores entre los 65 a 70 años del CIAM de la municipalidad provincial de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Físicaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Físicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2163-4016es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline151046es_PE
renati.jurorMaquera Maquera, Yanet Amandaes_PE
renati.jurorVargas Ramos, Elisenyes_PE
renati.jurorYupanqui Pino, Armandoes_PE
renati.author.dni40810509
renati.advisor.dni02168685


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess