Show simple item record

dc.contributor.authorMiranda Martínez, Estéfany Elízabethes_PE
dc.date.accessioned2024-02-01T16:43:22Z
dc.date.available2024-02-01T16:43:22Z
dc.date.issued2024-01-10
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21646
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el riesgo cardiovascular de los trabajadores hipertensos del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno en el año 2024. Metodología: El tipo de investigación será observacional, analítico, prospectivo, transversal y de diseño no experimental. La población estará constituida por los trabajadores hipertensos del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno en el año 2024. No se calculará tamaño de muestra. Ingresarán al estudio todos los trabajadores a los cuales se les detecte hipertensión arterial, mediante un tamizaje de control arterial, la selección de la muestra será censal. Los trabajadores serán sometidos a un tamizaje de control de presión arterial entre enero y marzo del 2024. Serán 850 trabajadores, distribuidos en 3 grupos de 217 cada uno. A los trabajadores que presenten PAS ≥ 140 mm de Hg o PAD ≥ 90 mm de Hg se les invitará a participar en el estudio y se le aplicará el consentimiento informado. Se realizará la evaluación de los factores antropométricos, toma de muestras de sangre y orina. Toda la información será registrada en la ficha de recolección de datos. La cual estará bajo custodia de la residente investigadora. Se usará una ficha de recolección de datos que será validada por juicio de expertos y el alfa de Cronbach. La información será introducida en una base de datos del programa SPSS 15.0. Se calculará la frecuencia absoluta y relativa de las variables de investigación. Para evaluar la asociación de las variables de investigación con el riesgo cardiovascular se calculará el OR, el IC y el valor de p de Fisher. Todo el análisis se realizará con un nivel de significación de 0.05. Para evaluar el riesgo cardiovascular se utilizara la escala de riesgo cardiovascular para la Región de las Américas de la OMS del 2017. Resultados esperados: Factores asociados a riesgo cardiovascular n trabajadores del Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectRiesgoes_PE
dc.subjectCardiovasculares_PE
dc.subjectHipertensiónes_PE
dc.subjectTrabajadoreses_PE
dc.subjectSaludes_PE
dc.titleRiesgo cardiovascular en trabajadores hipertensos del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno en el año 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Medicina Internaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Internaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912599es_PE
renati.author.dni70514226


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess