Show simple item record

dc.contributor.authorCapurata Calizaya, Silviaes_PE
dc.date.accessioned2024-02-01T21:52:10Z
dc.date.available2024-02-01T21:52:10Z
dc.date.issued2024-01-11
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21652
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores pronóstico de severidad de pancreatitis aguda en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno en el año 2024. Metodología: El tipo de investigación será observacional, de pronóstico, de cohorte prospectiva, y de diseño no experimental. La población estará constituida por los pacientes que acudan al servicio de medicina durante el 2024 con diagnóstico de pancreatitis aguda, estimándose 94 pacientes. La muestra estará constituida por 76 pacientes, que serán seleccionados por muestreo no probabilístico consecutivo, Los participantes serán captados en el servicio de medicina, donde se les explicará sobre el estudio, se solicitará su participación voluntaria y se les aplicará el consentimiento informado. El médico tratante, al ingreso del paciente, realizará la evaluación clínica, solicitará la ecografía pancreática y los exámenes de laboratorio correspondientes. Con los resultados del laboratorio y la ecografía, el médico tratante evaluará los test de APACHE, BISAP, SIRS, RANSON y GLASGOW. El médico tratante realizará el manejo de la pancreatitis aguda de acuerdo a las guías de atención clínica de la pancreatitis del Hospital. Toda la información será registrada en la historia clínica. Se usará una ficha de recolección de datos que será validada por juicio de expertos y el alfa de Cronbach. El análisis estadístico se realizará con un nivel de confianza de 95%, utilizando el paquete estadístico STATA versión 17. Primero se realizará estadística descriptiva, utilizando distribución de frecuencias absolutas y relativas para las variables nominales y categóricas; medias y desviaciones estándar para variables numéricas. Para la evaluación de las hipótesis, se calculará el Riesgo relativo, el Intervalo de Confianza y el valor de p de Fisher. Luego se realizará la regresión logística, para obtener el modelo que mejor se ajuste al estudio. Resultados esperados: Factores predictores de pancreatitis aguda severa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectPancreatitises_PE
dc.subjectAgudaes_PE
dc.subjectSeveraes_PE
dc.subjectPredictoreses_PE
dc.titleFactores pronóstico de severidad de pancreatitis aguda en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno en el año 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Medicina Internaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Internaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912599es_PE
renati.author.dni1257703


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess