Show simple item record

dc.contributor.authorCondori Luque, Josué Simeies_PE
dc.date.accessioned2024-02-02T16:19:51Z
dc.date.available2024-02-02T16:19:51Z
dc.date.issued2024-01-10
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21657
dc.description.abstractObjetivo: Comparar la eficacia de las escalas clínica y ecográfica como predictoras de dificultad en colecistectomía laparoscópica en el Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno en el año 2024. Metodología: El tipo de investigación será observacional, prospectivo, transversal, de evaluación de pruebas diagnósticas y de diseño no experimental. La población estimada será de 157 pacientes que serán sometidos a colecistectomía laparoscópica. El tamaño de muestra será 122 pacientes, los cuales serán seleccionados por muestreo aleatorio sistemático. Se realizará un listado del 1 al 157, este listado se dividirá en 11 bloques, ingresarán al estudio los pacientes de los bloques 1; 3; 5; 7; 9 y 11; y no ingresarán al estudio los pacientes de los bloques 2, 4; 6; 8 y 10. Previamente se realizará una reunión de socialización del proyecto con los médicos especialistas de cirugía, los residentes de cirugía, los especialistas de radiología y residentes de radiología. Los participantes serán captados en el servicio de cirugía entre los meses de enero a diciembre del 2024; se les invitará a participar en el estudio de investigación y se les hará firmar el consentimiento informado. Los participantes serán referidos al servicio de diagnóstico por imágenes para la toma de la ecografía. La evaluación de las escalas clínica y ecográfica se realizará 1 día antes de la cirugía. La técnica laparoscópica a utilizar será la colecistectomía laparoscópica de 4 puertos. Después del acto quirúrgico se realizará la evaluación de la escala intraoperatoria. Toda la información será registrada en la historia clínica. El investigador recogerá la información en forma semanal en una ficha que será validada por juicio de expertos y el alfa de Cronbach. Para el análisis estadístico, se empleará el SPSS versión 22. Para evaluar la eficacia de las escalas clínica y ecográfica se utilizará como Gold estándar la escala intraoperatoria. El Riesgo Relativo se empleará como prueba de asociación de dependencia. Además, se calculará sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo y la curva ROC. Resultados esperados: Eficacia de las escalas clínica y ecográfica como predictoras de dificultad en la colecistectomía laparoscópica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectColecistectomíaes_PE
dc.subjectLaparoscópicaes_PE
dc.subjectDifíciles_PE
dc.subjectEscalases_PE
dc.titleComparación de las escalas clínica y ecográfica como predictoras de dificultad en colecistectomía laparoscópica en el Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno en el año 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Cirugía Generales_PE
thesis.degree.disciplineCirugía Generales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912199es_PE
renati.author.dni47508053


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess