Show simple item record

dc.contributor.advisorAlanoca Gutierrez, Rebecaes_PE
dc.contributor.authorSalcedo Medina, Raidaes_PE
dc.date.accessioned2024-02-06T03:59:06Z
dc.date.available2024-02-06T03:59:06Z
dc.date.issued2024-01-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21678
dc.description.abstractEl objetivo básico de la investigación fue determinar el nivel de relación que existe entre el uso de las redes sociales y la identidad nacional durante la pandemia en estudiantes de Ciclo Avanzado del CEBA "Túpac Amaru” Lima-Metropolitana, del año 2022. Por esta razón, se empleó el enfoque cuantitativo, no experimental, con diseño descriptivo correlacional. La población fue de 222 estudiantes, con una muestra de 64 estudiantes del 4ª grado del Ciclo Avanzado, para ello se empleó la encuesta, a través del uso de un cuestionario y una escala, para medir las variables “Uso de las redes sociales” e” Identidad nacional”. Asimismo, se aplicó el software estadístico SPSS (v.29) para procesar la información. De esta forma se obtuvo el coeficiente Alfa de Cronbach y se realizó la correlación entre las variables de estudio. Lo cual dio como resultado una relación significativa, directa y moderada entre el uso de las redes sociales y la identidad nacional. Asimismo, se halló una relación significativa, directa y moderada entre las dimensiones intereses comunes y efectos en el comportamiento del uso de las redes sociales y la identidad nacional, respectivamente. Por otro lado, se determinó la no existencia de relación significativa entre las dimensiones red social común y dependencia psicológica del uso de las redes sociales y la identidad nacional respectivamente. Por tanto, debido a la existencia de una relación significativa, directa y moderada entre el uso de las redes sociales y la identidad nacional. Se plantea el uso de las redes sociales con el propósito de impulsar la mejora del grado de identidad nacional de los estudiantes y promover su difusión por este medio, para fortalecer la identidad nacional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectIdentificaciónes_PE
dc.subjectPertenenciaes_PE
dc.subjectRed sociales_PE
dc.subjectRed sociales_PE
dc.subjectUso de redeses_PE
dc.titleUso de redes sociales e identidad nacional durante la pandemia del Covid-19 en estudiantes de ciclo avanzado CEBA “Túpac Amaru” Lima-Metropolitana, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Socialeses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1795-7549es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline314028es_PE
renati.jurorTurpo Puma, Zaraes_PE
renati.jurorMamani Apaza, William Walkeres_PE
renati.jurorPari Yana, Yenies_PE
renati.author.dni25780731
renati.advisor.dni43855033


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess