Show simple item record

dc.contributor.advisorTumi Figueroa, Alfredoes_PE
dc.contributor.authorToque Pomari, Mayra Danaees_PE
dc.date.accessioned2024-03-26T16:49:38Z
dc.date.available2024-03-26T16:49:38Z
dc.date.issued2024-03-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21735
dc.description.abstractEl parto pretérmino se define como el término de la gestación que ocurre entre las 22 a 36 semanas y 6 días. La incidencia de los partos pretérmino está en ascenso tanto a nivel nacional como mundial a pesar de los avan ces científicos y tecnológicos. Objetivo: Determinar los principales factores de riesgo para término de gestación pretérmino por cesárea comparado con la vía vaginal en partos prematuros del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante Julio-diciembre 2023. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio de caso-control. La muestra estuvo conformada por gestantes pretérmino que culminaron su embarazo en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. En este estudio se determinaron los factores de riesgo asociados al término de gestación prematura por cesárea (casos) en relación a partos prematuros nacidos por vía vaginal (control). Se recopilaron datos de las historias clínicas electrónicas y el registro manual de partos y cesáreas del hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. El análisis se hizo en el software SPSS, versión 23.0. Se aplicaron técnicas estadísticas para la asociación entre las variables dependientes y las variables independientes. Los factores asociados a una cesárea fueron analizados a través de los odds ratio (OR) crudos y ajustados. Para evaluar la diferencia estadística entre variables cuantitativas se usó la prueba “T de student”, y para la asociación entre la vía final del parto y las variables cualitativas se usó la prueba de Chi cuadrado y de Pearson. Se utilizó un nivel de significancia de 0,05. Resultados: La preeclamsia tiene un Odds Ratio de 4.5 como factor de riesgo para terminar en cesárea en prematuros. Conclusión: En el hospital Rebagliati la preeclamsia es uno de los factores de riesgo más importante y preponderante para el término de gestación por cesárea en partos prematuros.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCesáreaes_PE
dc.subjectParto prematuroes_PE
dc.subjectPrematuridades_PE
dc.titleFactores de riesgo asociados a término de embarazo por cesárea versus vía vaginal en partos prematuros del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins julio - diciembre 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico - Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2970-061Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorVillalta Rojas, Luis Albertoes_PE
renati.jurorDueñas Melo, Giovanni Abilioes_PE
renati.jurorMendiguri Pineda, Alfredoes_PE
renati.author.dni73207453
renati.advisor.dni41454635


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess