Show simple item record

dc.contributor.advisorCruz Huisa, Ruth Meryes_PE
dc.contributor.authorPumaquispe Saya, Marlones_PE
dc.date.accessioned2024-04-05T15:45:13Z
dc.date.available2024-04-05T15:45:13Z
dc.date.issued2024-01-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21767
dc.description.abstractLa orientación vocacional es fundamental para la elección de una carrera de una forma más adecuada, reflexiva y organizada. Teniendo como herramienta principal el autoconocimiento. Además, guía a los alumnos a tomar decisiones satisfactorias, eficientes. El trabajo de investigación describe la preferencia vocacional profesional de estudiantes del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano. El problema general planteado fue qué vocación profesional caracteriza a los estudiantes del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano, sede Juliaca, Puno, 2023. El objetivo general planteado en la investigación fue; Identificar y describir la preferencia vocacional profesional de estudiantes. La metodología utilizada fue de enfoque hipotético deductivo, la investigación fue de tipo sustantiva, diseño descriptivo; la población estará conformada por estudiantes de Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano sede Juliaca, con una muestra de 113 estudiantes, las técnicas e instrumentos utilizadas fueron los cuestionarios, test de orientación. Es de mucha importancia las elecciones de carrera porque determinan no sólo el presente y el futuro de una persona, sino también su entorno social, familiar y laboral. Por lo tanto, los resultados nos demuestran que la sección de mayor interés es E con un 15% refiere a leer y expresar ideas, la sección H con un 14% refiere a al manejo o preferencia por el manejo de datos, números sistemáticos, el interés con menor preferencia es la D donde refiere a la orientación y guiar a las personas con un 11%. Se concluye que: De los 113 alumnos en estudio, la mayor cantidad de estudiantes no se encuentran decididos con la carrera que desean estudiar, solo el menor porcentaje indica que si tiene decidido qué carrera estudiar.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCepreunaes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectPreferenciaes_PE
dc.subjectProfesionales_PE
dc.subjectVocacionales_PE
dc.titleVocación profesional de estudiantes del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano, sede Juliaca, Puno, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Didáctica Universitariaes_PE
thesis.degree.disciplineDidáctica Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7781-0341es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline131099es_PE
renati.jurorMamani Luque, Ofelia Marlenyes_PE
renati.jurorVelezvia Estrada, Pierina Sadithes_PE
renati.jurorCotrado Mendoza, Bethzabees_PE
renati.author.dni70766466
renati.advisor.dni44514031


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess