dc.contributor.advisor | Velarde Coaquira, Edilberto | es_PE |
dc.contributor.author | Villanueva Alvarado, Sara Pilar | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-04-15T14:05:01Z | |
dc.date.available | 2024-04-15T14:05:01Z | |
dc.date.issued | 2024-04-18 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21806 | |
dc.description.abstract | Puno es una región con riqueza en recurso hídrico; pero, paradójicamente las poblaciones enfrentan problemas de escasez de agua para consumo humano. Por ende, el recurso hídrico ha sufrido una disminución en su cantidad y calidad debido al rápido crecimiento urbano y al uso no sostenible del recurso. El objetivo de la investigación fue evaluar el consumo de agua potable y analizar la huella hídrica y su nivel de sostenibilidad en el sector residencial de la ciudad de Azángaro. Para ello, se aplicó la metodología de la Water Footprint Network, utilizando información de EPS Nor Puno S.A. y realizando encuestas a la población. Además, se evaluó la sostenibilidad de la huella hídrica mediante el índice de escasez y contaminación. Los resultados obtenidos afirman que, el sector residencial el 2018 y 2021 tuvieron un consumo de 803,851.71 m3/año y 758,036.0 m3/año de agua, respectivamente, el per cápita de los mismos años fue 105.76 m3/vivienda/año y 36.79 m3/hab./año; según encuestas el consumo per cápita fue de 70.64 m3/vivienda/año y 17.83 m3/hab./año. La HH azul obtenida según método de la FAO y la WFN el mayor valor fue 80,385.17 m3/año en el 2018. La HH gris alcanzó 564,292.18 m3/año para el 2019. La HH indirecta fue de 21´388, 800.0 m3/año. En el 2018 el índice de escasez de agua de junio a octubre tiene un valor alto, que coincide con la época de estiaje; en este mismo año el índice de contaminación es elevado es decir que tiene una alta descarga contaminante, por ende, el HH azul es bajo. Estos resultados contribuyen en determinar y evaluar la escasez y degradación hídrica del agua del sector residencial; además servirán para la planificación de proyectos de agua potable, contribuyendo a mejorar la gestión y administración de este recurso para su conservación. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Agua | es_PE |
dc.subject | Azángaro | es_PE |
dc.subject | Consumo agua potable | es_PE |
dc.subject | Huella hídrica | es_PE |
dc.subject | Sector residencial | es_PE |
dc.title | Evaluación del consumo de agua potable y huella hídrica del sector residencial en viviendas de la ciudad de Azángaro - Puno - 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrícola | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Agrícola | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícola | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1966-7924 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 811096 | es_PE |
renati.juror | Cieza Coronel, Lorenzo Gabriel | es_PE |
renati.juror | Vilca Perez, Esteban Moises | es_PE |
renati.juror | Calderon Montalico, Alcides Hector | es_PE |
renati.author.dni | 44256915 | |
renati.advisor.dni | 02421491 | |