Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos Pineda, Nicolasa Zoraidaes_PE
dc.contributor.authorAcrota Parque, Deysi Miriames_PE
dc.contributor.authorCerezo Sarmiento, Yenyes_PE
dc.date.accessioned2024-04-17T15:58:38Z
dc.date.available2024-04-17T15:58:38Z
dc.date.issued2024-04-19
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21830
dc.description.abstractEl climaterio a pesar de tratarse de un fenómeno fisiológico; su manejo aun es considerado un reto para las mujeres que atraviesan esta etapa, ellas presentan síntomas las cuales no les permiten realizar sus actividades cotidianas. Por tal motivo el estudio se llevó a cabo con el objetivo de determinar la efectividad de la intervención de enfermería sobre las prácticas de autocuidado durante el climaterio en mujeres de 40 a 60 años, Yunguyo 2023. El estudio se llevó a cabo con enfoque cuantitativo, de tipo experimental, la población estuvo conformada por 94 mujeres climatéricas y una muestra no probalistica por conveniencia de 75 mujeres; para la recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta con el instrumento denominado “Prácticas de Autocuidado”, el cual cuenta con una confiabilidad de 0.81, las hipótesis fueron comprobadas con la prueba de evaluación de t de Student. Los resultados indican que las practicas saludables mejoraron en un 80% y las practicas no saludables se redujeron a un 20%, con un nivel de significancia de 0.000. Se concluye que, la intervención de enfermería, es efectiva en las prácticas de autocuidado durante el climaterio en mujeres de 40 a 60 años, Yunguyo 2023.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectClimaterioes_PE
dc.subjectEnfermeríaes_PE
dc.subjectIntervenciónes_PE
dc.subjectPracticas no saludableses_PE
dc.subjectPrácticas saludableses_PE
dc.titleEfectividad de la intervención de enfermería en las prácticas de autocuidado durante el climaterio en mujeres de 40 a 60 años, Yunguyo 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5360-2131es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorCalsin Chirinos, Narda Estelaes_PE
renati.jurorCaballero Apaza, Luz Marinaes_PE
renati.jurorAlvarez Urbina, Nancy Silviaes_PE
renati.author.dni74735595
renati.author.dni73519919
renati.advisor.dni01200953


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess