Show simple item record

dc.contributor.advisorTito Chura, Naruskaes_PE
dc.contributor.authorCondori Mamani, Erick Joeles_PE
dc.date.accessioned2024-04-24T14:07:50Z
dc.date.available2024-04-24T14:07:50Z
dc.date.issued2024-04-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21868
dc.description.abstractLa enfermedad renal crónica es un importante problema de salud pública a nivel mundial, estudios actuales demarcan una prevalencia entre el 10 al 15% para la población general. En el trascurso de la enfermedad se presentan cambios en la composición corporal, incluye pérdida de la grasa y músculo. El estudio tuvo lugar en el centro de diálisis de la clínica CENDIAL PERÚ, ubicada en la ciudad de Juliaca, al sur del Perú, con una altitud de 3824 m.s.n.m. Objetivo: Identificar modificaciones corporales por bioimpedancia eléctrica en pacientes con enfermedad renal crónica en población residente de altura en hemodiálisis. En el periodo septiembre–diciembre del 2023. El diseño del estudio fue observacional-descriptivo de tipo longitudinal-prospectivo. Para lo cual se realizaron mediciones de las estructuras corporales mediante una balanza de bioimpedancia eléctrica en dos tiempos, sometiendo los datos a estudio estadístico como la T-student y la variable no paramétrica de Pearson. Los resultados nos dan valores significativos de porcentaje de grasa visceral y metabolismo basal con valor de P= 0.000% y valor de P= 0.000% respectivamente al ser comparados con la media poblacional de la OMS. Así mismo el porcentaje de músculo esquelético con un valor de P= 2,0057 % y coeficiente r= -0,327986 se encuentra disminuido al ser relacionado con el tiempo de hemodiálisis. Al realizar la comparación con datos de estudios a nivel del mar, solo la grasa visceral y el metabolismo basal fueron relevantes. Conclusión: el porcentaje de grasa visceral fue el factor más relevante con relación a las modificaciones corporales. Existe relación entre el tiempo de hemodiálisis y el porcentaje de músculo esquelético, disminuyendo su valor cuando mayor es el tiempo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAlturaes_PE
dc.subjectBioimpedancia eléctricaes_PE
dc.subjectEnfermedad renal crónicaes_PE
dc.subjectHemodiálisises_PE
dc.subjectModificaciones corporaleses_PE
dc.titleModificaciones corporales por bioimpedancia eléctrica en pacientes con enfermedad renal crónica en población residente de altura en hemodiálisis, Juliaca a 3824 M.S.N.M. setiembre-diciembre 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico - Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1228-0006es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorAycacha Manzaneda, Elias Alvaroes_PE
renati.jurorLlerena Villafuerte, Blanca Salomees_PE
renati.jurorHancco Monrroy, Dante Elmeres_PE
renati.author.dni70171078
renati.advisor.dni06294372


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess