Show simple item record

dc.contributor.advisorPauro Roque, Juan Josées_PE
dc.contributor.authorYana Machaca, Dania Magalies_PE
dc.date.accessioned2024-04-24T17:29:41Z
dc.date.available2024-04-24T17:29:41Z
dc.date.issued2023-03-30
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21873
dc.description.abstractEl efecto negativo del PM2.5 y CO son graves preocupaciones para el medio ambiente y salud de los habitantes, así como la deficiencia de equipos de vigilancia empeorando la situación. Cuestionando ¿Cuál será la calidad del aire espacio-temporal determinado por PM2.5 y CO mediante un monitor de medición (óptico y electroquímico) en 6 principales tramos urbanos en Juliaca?, cuyo objetivo residió en realizar una evaluación mediante la implementación de un monitor de medición en tiempo real, para evaluar las concentraciones, en 6 tramos más frecuentados por el parque automotor, en 16 puntos en un periodo de 7 días por tramo, un total de 42 días de monitoreo continuo; asimismo, obteniendo concentraciones máximas de CO 15934.25 μg/m3 y de PM2.5 de 64.49 μg/m3. Seguidamente, se realizó un análisis estadístico del comportamiento temporal, diseñándose mapas temáticos de la distribución espacial mediante la interpolación de Kriging, en razón a los Índices de Calidad del Aire – INCA predominando concentraciones espaciales en la avenida circunvalación Oeste, los días lunes y fines de semana, en horas matutinas y tardías, sobrepasando los ECA-Aire; finalmente, se desarrolló el grado de relación de Pearson entre la calidad del aire y el PM2.5 y CO resultando R=0.82 (aceptable) y R=0.57 (mínima) infiriendo que los datos están vinculados con INCA-Aire; determinando la calidad de aire con tendencia moderada. Las cuales servirán para cuantificar la exposición mediante un mapa detallado de zonas de la ciudad vinculados con la contaminación atmosférica para gestionar y presidir los esfuerzos frente a la contaminación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCalidad de airees_PE
dc.subjectEvaluación espacio-temporales_PE
dc.subjectMaterial particulado PM2.5es_PE
dc.subjectMonóxido de carbono CO y monitor de mediciónes_PE
dc.titleEvaluación espacio –temporal de la calidad del aire determinado por material particulado pm2.5 y monóxido de carbono co mediante un monitor de medición (óptico y electroquímico) en 6 principales tramos urbanos en Juliaca-2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en ecología con mención en evaluación del impacto ambientales_PE
thesis.degree.disciplineEcología con mención en evaluación del impacto ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3746-0273es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline521667es_PE
renati.jurorOrna Rivas, Edwin Federicoes_PE
renati.jurorVallenas Gaona, María Isabeles_PE
renati.jurorMamani Sairitupac, Dantees_PE
renati.author.dni76374560
renati.advisor.dni1341275


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess