Show simple item record

dc.contributor.advisorHerrera Córdova, Hector Clementees_PE
dc.contributor.authorMamani Ascencio, Yeltsin Claudioes_PE
dc.date.accessioned2024-04-28T23:35:36Z
dc.date.available2024-04-28T23:35:36Z
dc.date.issued2024-04-29
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21902
dc.description.abstractActualmente, la industria metalúrgica juega un rol importante en la búsqueda de nuevas alternativas de procesamiento con tecnologías limpias sin contaminar el medio ambiente, eficientes, económicas y rentables que sustituyan a los procesos de lixiviación tradicionales; en tal razón se desarrolló el presente trabajo de investigación cuyo objetivo es Lixiviar con GoldMax minerales auríferos oxidados por agitación para mejorar la recuperación de oro del yacimiento minero Socsan de Pucará-Puno, 2021, utilizándose la metodología experimental-descriptiva. De acuerdo a las pruebas preliminares de lixiviación por agitación se ha establecido que las variables que tienen mayor influencia en el proceso son la concentración con GoldMax, el pH y el tiempo, variables que han servido para realizar las pruebas experimentales utilizándose para ello un diseño factorial 23 donde se realizaron 8 pruebas experimentales con 3 repeticiones en el punto central. La concentración con Gold Max se evaluó entre 0.5 g/L a un máximo de 1 g/L, el pH entre 10 a 12 y el tiempo entre 24 a 48 horas para así obtener el modelo matemático completo del proceso de lixiviación con GoldMax. Así mismo, los resultados que se obtuvieron por diseño experimental demuestran que el porcentaje de recuperación de oro en solución alcanza un máximo de 94.87 % y bajo consumo de reactivo de 5.61 Kg/TM a una concentración con Gold Max de 0.5 g/l, pH:12, tiempo de lixiviación: 48 horas. Finalmente, el Análisis Costo - Beneficio demuestra que implementando una planta piloto de 50 TMD el reactivo cianuro costará S/. 4896.00 y el reactivo Gold Max costará S/.4207.00, habiendo un saldo favorable de S/. 689.00 por día, recomendándose utilizar el reactivo ecológico Gold Max, donde sus relaves no generan impactos ambientales significativos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAgitaciónes_PE
dc.subjectGold Maxes_PE
dc.subjectLixiviaciónes_PE
dc.subjectÓxidos auríferoses_PE
dc.subjectRecuperaciónes_PE
dc.titleLixiviación con Goldmax minerales auríferos oxidados por agitación para mejorar la recuperación de oro del Yacimiento Minero Socsan de Pucará - Puno, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalurgistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0003-0193-908Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713026es_PE
renati.jurorArohuanca Mamani, Sergio Titoes_PE
renati.jurorCcoa Huanca, Faviolaes_PE
renati.jurorFlores Ponce, Grover Linderes_PE
renati.author.dni73041603
renati.advisor.dni29567934


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess