Show simple item record

dc.contributor.advisorOrtega Barriga, Rosario Edelyes_PE
dc.contributor.authorZapana Salcedo, Luis Franciscoes_PE
dc.date.accessioned2024-05-02T17:56:12Z
dc.date.available2024-05-02T17:56:12Z
dc.date.issued2024-05-07
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21923
dc.description.abstractEl hongo comestible (Suillus luteus), es una seta que crece de manera silvestre y en simbiosis con el pino radiata, es un producto con alto contenido de agua, metabolismo rápido y mucha facilidad de deterioro que requiere un tratamiento eficiente. Por lo tanto, el objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto del espesor de corte del hongo comestible y la velocidad de aire caliente en el secador durante el deshidratado, los espesores de corte son: 0.5cm, 1.0cm y 1.5cm y las velocidades de aire caliente: 0.5m/s, 1m/s y 1.5m/s, con una temperatura constante de 60°C. Se realizaron controles de peso al ingreso y salida del secador, los datos obtenidos permitieron graficar las curvas de secado y evaluar el comportamiento cinético de deshidratado. Los resultados obtenidos revelaron que la muestra con espesor de corte de 0.5cm y con una velocidad de aire caliente de 1.5m/s permitió el mayor porcentaje de pérdida de peso con 92.7%. El análisis de varianza nos indica que existe diferencias estadísticas significativas (P≤0.05) en el porcentaje de pérdida de peso del hongo comestible en sus diferentes niveles de espesor de corte (factor A) y de velocidad de aire caliente (factor B); no existe interacción entre los factores A x B (P>0.05), quiere decir que ambos factores actúan de forma independiente sobre la variable porcentaje de pérdida de peso. Se concluye que a menor espesor de corte y a mayor velocidad de aire caliente, mayor es el porcentaje de pérdida de peso en 300 min y con una humedad constante de 7.38% en promedio, siendo el mejor tratamiento la muestra sometida a un espesor de corte de 0.5cm y a una velocidad de aire caliente de 1.5m/s.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDeshidratadoes_PE
dc.subjectEspesor de cortees_PE
dc.subjectHumedades_PE
dc.subjectSuillus luteuses_PE
dc.subjectVelocidad de airees_PE
dc.titleEfecto del espesor de corte del hongo comestible (Suillus luteus) y la velocidad de aire caliente del secador durante el deshidratadoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8575-9849es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811146es_PE
renati.jurorLaqui Vilca, César Paules_PE
renati.jurorQuispe Ccama, Juanes_PE
renati.jurorAstete Tebes, Ronaldes_PE
renati.author.dni70166140
renati.advisor.dni41535941


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess