Show simple item record

dc.contributor.advisorEsteves Villanueva, Angela Rosarioes_PE
dc.contributor.authorPumaquispe Saya, Yanethes_PE
dc.date.accessioned2024-05-03T13:35:31Z
dc.date.available2024-05-03T13:35:31Z
dc.date.issued2024-01-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21929
dc.description.abstractLa investigación se desarrolló con el objetivo de determinar los factores de riesgo maternos asociados a la prematuridad en neonatos del hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno, 2020-2022. Metodología. El tipo de estudio fue cuantitativo analítico con diseño no experimental y de corte transversal epidemiológico-retrospectivo. La población estuvo constituida por 380 historias clínicas de recién nacidos prematuros con sus madres y la muestra por 192, los cuales se seleccionaron por muestreo no probabilístico y estuvieron conformados por dos grupos: los casos (pre términos) 64 y controles (a términos) 128. La recolección de datos se realizó mediante la técnica de registro de datos para ambas variables y como instrumento la ficha de registro. Resultados. Los factores maternos fueron: control prenatal, dad materna, infección urinaria, ruptura prematura de membranas, preeclampsia, número de gestaciones y anemia estadísticamente se encontró la asociación significativa. Anemia tubo 12.789 veces más riesgo presentar nacimientos prematuros (OR:12.789, IC: 6.24 - 26.21); infección urinaria tubo 8,668 veces más riesgo (OR:8.668, IC: 4.13 - 18.17); ruptura prematura de membranas tubo 8. 448 veces más riesgo (OR:8.448, IC: 4.12 - 17.34); controles prenatales 8,138 veces más riesgo de (OR:8.138, IC: 4.11 - 16.09); edad materna tienen 5.815 veces más riesgo (OR: 5.815, IC: 2.97 - 11.40); pre eclampsia 3.678 veces más riesgo (OR:3.678, IC: 1.83 - 7.40). Conclusión. Cuanto mayor es la exposición de factores de riego maternos mayor será el nacimiento prematuro.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectControl prenatales_PE
dc.subjectFactores asociadoses_PE
dc.subjectPrematuridades_PE
dc.subjectPre eclampsiaes_PE
dc.titleFactores de riesgo maternos asociados a la prematuridad en neonatos del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno, 2020-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1413-6171es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorFlores de Quispe, Titaes_PE
renati.jurorApaza Alvarez, Agripina Maríaes_PE
renati.jurorRamos Vilca, Julio Cesares_PE
renati.author.dni70757577
renati.advisor.dni02435273


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess