Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcía Loayza, Roberto Marianoes_PE
dc.contributor.authorMamani Anahua, Ronaldes_PE
dc.date.accessioned2024-05-06T21:15:57Z
dc.date.available2024-05-06T21:15:57Z
dc.date.issued2024-05-10
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21943
dc.description.abstractLa tubificación es uno de los orígenes primordiales de las fallas en presas de tierra (Nakano, 1991). La erosiónddellsuelo se genera cuandollas partículassson arrastradasppor la fuerza erosiva del flujo de agua. Esta acción separa las partículas, creando pequeños conductos que aumentan de tamaño, fomentando la formación de tubos. El Pinhole Test de Sherard (1976), evalúa la susceptibilidad de los suelos a dispersión y piping mediante pruebas empíricas cualitativas. El presente estudio tuvo por objetivo evaluar la susceptibilidad a la tubificación de las arcillas de las canteras de Curayllo para construir la presa de tierra Chaqa-Qarqa, Azángaro, Puno 2023, para ello se usó la metodología de la Prueba de erosión de agujeros (HET) para evaluar la erosión en suelos cohesivos y el métodoeestándarppara la identificaciónddessuelos dispersivos (NormaAASTM –D4647, USBR 5410-89). Se emplea una metodología de investigación dettipo básica,ddeddiseñonno experimental, del nivel..descriptivo y con enfoque..cuantitativo. Para ello se tomó muestras de 105 Kg de arcilla por cantera y se evaluaron 12 muestras de suelo agrupados 4 muestras por cantera (CL). Los resultados que se obtuvieron fueron valores de un grado de dispersión "D1" interpretando como arcillas dispersivas. Se calcularon el esfuerzoccortante crítico (τc) y el índicerrepresentativoddettasa de erosión (Ĩ), los cuales permitieron identificar su comportamiento como “muy rápida” cuyos valores varían de 2.1631 a 2.9857 siendo este parámetro adimensional. En conclusión, los resultados revelan una variabilidad significativa destacando un claro grado dispersivo y una propensión a la rápida erosión interna.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectTubificaciónes_PE
dc.subjectGrado de dispersiónes_PE
dc.subjectPinholees_PE
dc.subjectHETes_PE
dc.subjectSusceptibilidades_PE
dc.titleEvaluación de la susceptibilidad a la tubificación de las arcillas de las canteras de Curayllo para construir la presa de tierra Chaqa-Qarqa, Azángaro, Puno 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3365-1996es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorHuaquisto Caceres, Samueles_PE
renati.jurorCutipa Arapa, Jose Luises_PE
renati.jurorLaura Huanca, Samueles_PE
renati.author.dni70847274
renati.advisor.dni01292521


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess