Show simple item record

dc.contributor.advisorMacedo Valdivia, Sonia Carolles_PE
dc.contributor.authorTtito Mamani, Rudy Edithes_PE
dc.date.accessioned2016-11-11T15:16:19Z
dc.date.available2016-11-11T15:16:19Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2196
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el edentulismo y la accesibilidad cultural a la atención dental en pobladores de 18 a 92 años de edad de la capital del distrito de Acora- Puno, 2015. Este fue un estudio descriptivo, observacional, prospectivo y de corte transversal. La población de este estudio estuvo conformada por 66 pobladores del distrito de Acora, comprendidos entre edades de 18 a 64 años de edad, de ambos sexos y de distintos estratos socioeconómicos. El instrumento que se utilizo fue el cuestionario mediante el cual se obtuvo datos generales del encuestado, el diagnóstico del edentulismo; el cuestionario a cerca de la accesibilidad cultural a la atención dental consto de: cuestionario de la última visita al dentista, el motivo de la última visita al dentista, cuestionario acerca de la tenencia de seguro, del motivo por el que no asiste al dentista y la condición laboral. Se realizó un análisis univariado para evaluar la distribución de cada una de las variables, de tal manera que se pudo detectar valores. También se efectuó un análisis bivariado, mediante la prueba la prueba de Ji-cuadrado donde se evaluó e identifico la relación entre el edentulismo y los principales factores condicionantes de accesibilidad a la atención dental. En los resultados se observó una relación significativa entre el edentulismo con algunos de los principales factores condicionante a la accesibilidad a la atención dental entre los cuales destaca la razón principal de la última visita al dentista (p=001) en el caso de los dentados completos por curaciones mientras que en el caso de los edentulos totales fueron por extracciones dentales. Y también la relación entre el edentulismo y la razón principal por la cual no pudo obtener cuidado dental se obtuvo también relación significativa (p=0.012) en los cuales se destacó la falta de dinero. Mediante este estudio se encontró relación entre el edentulismo y los principales factores condicionantes de la accesibilidad cultural a la atencion dental y que conforme avance la edad aumenta la frecuencia de edentulismo y existen factores que incrementa el riesgo de pérdida de piezas dentariases_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEdentulismo - Accesibilidad Cultural - Atención Dentales_PE
dc.titleRelación entre el edentulismo y la accesibilidad cultural a la atención dental en pobladores de 18 a 64 años de edad de la capital del distrito de Acora- Puno, 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess