Show simple item record

dc.contributor.advisorArizaca Torreblanca, Felix Abelardoes_PE
dc.contributor.authorCardenas Huarachi, Flor De Mariaes_PE
dc.date.accessioned2024-05-14T13:47:09Z
dc.date.available2024-05-14T13:47:09Z
dc.date.issued2024-01-30
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21993
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación titulado “Percepciones socio-culturales en la violencia familiar de los padres de familia registrados en la DEMUNA-Puno, 2022” pretende analizar las percepciones socio-culturales en la violencia familiar de los padres de familia registrados en la DEMUNA-Puno. El enfoque metodológico asumido es de carácter cualitativo, la unidad de análisis es la violencia familiar en padres de familia, la unidad de observación son los casos atendidos en la DEMUNA de la ciudad de Puno, sobre las familias involucrados en la violencia, se analizó 11 casos, que conformaron la muestra de investigación, la técnica que se utilizó fue la entrevista y rastreo documentario, su instrumento la guía de entrevista semiestructurada y fichas socioeconómicas, en el procesamiento de datos se utilizó el programa ATLAS.ti. Las categorías referidas a las percepciones socio-culturales serán básicamente: dependencia económica, celos y el consumo de alcohol. Por otro lado, la estructura familiar, machismo y rol de género, la violencia es un fenómeno social que se presenta como una patología dentro de la sociedad, se presenta en la vida diaria, de las relaciones humanas y de la interacción de los individuos; las entrevistadas coinciden que es una enfermedad social y cultural que desencadena en la separación de los padres y esta genera sufrimiento, afecta el desarrollo emocional de los integrantes, generan dependencia económica hasta llegar a las agresiones físicas y verbales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectConflicto Familiares_PE
dc.subjectDisolución familiares_PE
dc.subjectFamiliaes_PE
dc.subjectMachismoes_PE
dc.subjectPercepción culturales_PE
dc.subjectPercepción sociales_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.titlePercepciones socio-culturales en la violencia familiar de los padres de familia registrados en la Demuna-Puno, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4635-793Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline314086es_PE
renati.jurorCatacora Vidangos, Edwines_PE
renati.jurorChambi Apaza, Emilioes_PE
renati.jurorCuba Valencia, Irma Auroraes_PE
renati.author.dni70188573
renati.advisor.dni01320343


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess