Show simple item record

dc.contributor.advisorPuma Llanqui, Javier Santoses_PE
dc.contributor.authorRodriguez Urtiaga, Maria Isabeles_PE
dc.contributor.authorMaquera Cahuana, Karina Jhanetes_PE
dc.date.accessioned2024-05-14T14:03:58Z
dc.date.available2024-05-14T14:03:58Z
dc.date.issued2024-05-16
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21994
dc.description.abstractEl centro poblado de Inchupalla tiene su propio patrón cultural, formado mediante las diferencias sexuales de los comuneros, a raíz de la división de roles de género atribuyendo ciertas funciones dentro de la organización comunal y familiar, originando estereotipos sociales, culturales, religiosos, por lo que conlleva a actos de prejuicios como la discriminación y violencia entre ambos sexos. En efecto el objetivo planteado de nuestra investigación es conocer la influencia que conlleva los estereotipos socioculturales entre Warmi – Chacha en el centro poblado de Inchupalla. El presente estudio se sostiene en el uso del enfoque metodológico cualitativo interpretativo, el cual está basado en la indagación descriptiva y explicativa, mientras que para recolección de información se recurrió a las guías de entrevista, observación participante y guías de historias de casos. Entre los resultados obtenidos de la presente investigación dentro de la organización política que la mujer está desarrollando un papel importante en su junta directiva, en cuanto a lo cultural se identificó cierta dualidad en el desarrollo de las actividades, no obstante, aún existen comuneros con un pensamiento cerrado en el desenvolvimiento de algunas acciones entre el varón y la mujer dentro de la organización comunal y familiar.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEstereotiposes_PE
dc.subjectFamiliaes_PE
dc.subjectOrganización comunal y roleses_PE
dc.subjectPrejuicioses_PE
dc.titleWarmi - Chacha: estereotipos socioculturales y sus efectos en la organización comunal y familiar del centro poblado de Inchupalla - Puno 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Antropologíaes_PE
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0323-7890es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline315016es_PE
renati.jurorCarpio Torres, Juan Bautistaes_PE
renati.jurorSaavedra Pinazo, Marco Antonioes_PE
renati.jurorMamani Flores, Adderlyes_PE
renati.author.dni73272469
renati.author.dni72478600
renati.advisor.dni23937804


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess