Show simple item record

dc.contributor.advisorLaqui Vilca, Wilber Fermines_PE
dc.contributor.authorVilca Velasquez, Derly Ronaldes_PE
dc.date.accessioned2024-05-22T21:30:56Z
dc.date.available2024-05-22T21:30:56Z
dc.date.issued2024-05-27
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22081
dc.description.abstractLa conservación de los Recursos Hídricos es fundamental debido al cambio climático, degradación de ecosistemas y desarrollo urbano progresivo, para esto es necesario tener una mejor comprensión de las alteraciones en el flujo y gestionar de manera sostenible el recurso hídrico. El objetivo principal de la presente investigación fue realizar la evaluación, estimación de la contribución hídrica y el análisis de la respuesta hidrológica de las cabeceras de cuenca de la Unidad Hidrográfica Coata. La metodología inició con la identificación de las cabeceras de cuenca utilizando modelos de digitales de elevación, en consiguiente se estimó el rendimiento y retención hídrica mediante el modelo hidrológico de Lutz Scholz, posteriormente se estimaron las variables de los indicadores meteorológicos, hidrológicos y ecológicos normalizando y homogeneizando cada variable en función a las cabeceras de cuenca, finalmente se zonificaron las variables antes delimitadas mediante superposición geoespacial para así obtener las Unidades de Respuesta Hidrológica. Como resultados principales se identificaron 106 cabeceras de cuenca con un área total acumulada de 559.66 km2 que corresponde al 11.10% del total de superficie de la cuenca Coata, además se determinó que los caudales generados corresponden a 6.42 % del caudal aportante total, en cuanto a la zonificación se hallaron ecosistemas con características de retención hídrica alta, así mismo una reducida degradación, esto influyó en que se cuente con una respuesta hidrológica predominante de nivel “alto” con un porcentaje de representación de 56.01%, nivel “medio” con un porcentaje de influencia de 35.23%, y “muy alto” con un porcentaje de representación de 8.74%, siendo los grados de respuesta hidrológica “bajos” a “muy bajos” casi nulos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCabeceras de cuencaes_PE
dc.subjectIdentificaciónes_PE
dc.subjectRespuesta hidrológicaes_PE
dc.subjectZonificaciónes_PE
dc.titleEvaluación de la contribución y respuesta hidrológica de las cabeceras de cuenca en la Unidad Hidrográfica Coataes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6236-8773es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811096es_PE
renati.jurorAlfaro Alejo, Robertoes_PE
renati.jurorHuaquisto Ramos, Edilbertoes_PE
renati.jurorVilca Perez, Esteban Moiseses_PE
renati.author.dni76551416
renati.advisor.dni41324503


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess