Show simple item record

dc.contributor.advisorFuentes López, José Damiánes_PE
dc.contributor.authorDíaz Chuquímia, Seymor Dalaíes_PE
dc.date.accessioned2024-05-24T14:35:02Z
dc.date.available2024-05-24T14:35:02Z
dc.date.issued2024-05-28
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22090
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación es determinar las preferencias deportivas de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Glorioso Colegio Nacional de San Carlos de Puno, siendo importante para promover un estilo de vida activo y saludable, así como para diseñar programas de estudio para escolares y atender las necesidades e interés de todos los estudiantes está enmarcada al enfoque cuantitativo de corte transversal con diseño no experimental de tipo básico descriptivo. La población está conformada por los estudiantes de dicha institución, cuya muestra probabilística asciende a un total de 642, el instrumento de recolección de datos es un cuestionario mediante la escala de Likert adaptada de (Valverde, 2008) Los resultados nos indican que los estudiantes en un nivel muy alto prefieren el fútbol siendo el 31.9 %, seguidamente del futsal siendo el 28.7 %, por otro lado, en una preferencia regular podemos encontrar las disciplinas del básquet y el voleibol en un 32.6 %. Concluimos el estudio afirmando bajos los porcentajes de estudiantes que consideran siempre o casi siempre favoritos al atletismo, la gimnasia; los deportes mayormente preferidos son el basquetbol, fútbol, futsal y voleibol.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDeporteses_PE
dc.subjectDeportes de equipoes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectPreferencia deportivaes_PE
dc.titlePreferencias deportivas de los estudiantes de la Institución Educativa Emblemática Secundaria “Glorioso Colegio Nacional de San Carlos” de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Físicaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Físicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6699-1439es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline151046es_PE
renati.jurorSánchez Macedo, Juana Lucilaes_PE
renati.jurorAvilés Puma, Basilidees_PE
renati.jurorYupanqui Pino, Armandoes_PE
renati.author.dni46883428
renati.advisor.dni29578319


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess