dc.contributor.advisor | Quispe Lino, Carmen Nieves | es_PE |
dc.contributor.author | Ccallo Quispe, Andres Diego | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-05-29T13:42:39Z | |
dc.date.available | 2024-05-29T13:42:39Z | |
dc.date.issued | 2024-05-31 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22114 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la incidencia de la inversión pública sobre la pobreza regional en el Perú entre 2009 y 2022. Empleando un enfoque cuantitativo, se construyó un modelo econométrico de datos de panel para 24 regiones durante el período de estudio. La variable dependiente fue la tasa de pobreza regional y las independientes fueron las inversiones públicas en seis sectores: orden público y seguridad, agropecuario, transporte, saneamiento, salud y educación. Los resultados indican que la inversión en los sectores agropecuario, saneamiento y educación tiene un efecto negativo y significativo en la tasa de pobreza regional. En contraste, las inversiones en orden público y seguridad, transporte y salud no mostraron una asociación significativa con la variable dependiente. Durante el período analizado, la pobreza en el país se redujo en 6 puntos porcentuales, alcanzando el 27.5% en 2022, mientras que la inversión pública en los seis sectores casi se triplicó. La evidencia sugiere focalizar la inversión pública en agricultura, saneamiento y educación por su mayor capacidad para disminuir la pobreza regional. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Gasto público | es_PE |
dc.subject | Pobreza | es_PE |
dc.subject | Inversión pública | es_PE |
dc.subject | Desarrollo social | es_PE |
dc.subject | Datos panel | es_PE |
dc.title | Incidencia de la inversión pública en la pobreza regional en el Perú, 2009 - 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Economista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Económica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7898-6805 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 311176 | es_PE |
renati.juror | Portillo Machaca, Raúl | es_PE |
renati.juror | Apaza Coila, Yovana Paola | es_PE |
renati.juror | Sucari Turpo, Henry Aldo | es_PE |
renati.author.dni | 71499696 | |
renati.advisor.dni | 02299158 | |