Show simple item record

dc.contributor.advisorVilca Callata, Leonidases_PE
dc.contributor.authorCanaza Paxi, Jaime Alexanderes_PE
dc.contributor.authorTumi Coa, Nilton Victores_PE
dc.date.accessioned2024-05-29T14:32:25Z
dc.date.available2024-05-29T14:32:25Z
dc.date.issued2024-05-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22117
dc.description.abstractConsiderando que el aforo se realizó en la Estación Hidrográfica del Puente Unocolla (Juliaca) la metodología empleada en la investigación está basada en estándares y directrices de las Guías Hidrométricas de Organización Meteorológica Mundial (OMH) que utiliza el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), institución rectora de las actividades hidrológicas en el Perú a través de su Manual Metodológico de Hidrometría. Las conclusiones que se infieren de la investigación realizada son que la estación hidrométrica Puente Unocolla donde se realizó el aforo del río Coata se ubica a una altitud de 3827 m. m. en la parte baja de la cuenca del río Coata a continuación de la afluencia de los ríos Lampa y Cabanillas, el punto de aforo está al término de las áreas donde están las demandas hídricas; en el trabajo experimental del campo se obtuvieron datos y mediciones que fueron válidas en los cálculos de las velocidades y áreas de los tramos en que fue dividida la sección transversal de aforo del río, durante el trabajo de gabinete que fue eficiente y preciso que permitió determinar los caudales del río Coata en época de lluvias y en estiaje, caudales extremadamente bajos, casi la quinta parte de los caudales del año 2019; lo cual es preocupante y se debe tomar las acciones de prevención pertinentes más teniendo en cuenta que las predicciones sobre las condiciones ambientales en el altiplano son negativas por el cambio climático, lo cual afectará a la economía agropecuaria de Puno.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAforoes_PE
dc.subjectCaudales_PE
dc.subjectRíoes_PE
dc.subjectSección transversales_PE
dc.subjectAguaes_PE
dc.subjectVelocidades_PE
dc.titleDeterminación experimental del caudal del río Coata de 150 metros de ancho en época de lluvia y estiajees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica Eléctricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9168-9146es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713076es_PE
renati.jurorParedes Pareja, Walter Oswaldoes_PE
renati.jurorCastillo Enriquez, Leonel Marinoes_PE
renati.jurorVillanueva Cornejo, Marcos Josees_PE
renati.author.dni46592092
renati.author.dni02171954
renati.advisor.dni42196504


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess