Show simple item record

dc.contributor.advisorMaquera Gil, Julio Albertoes_PE
dc.contributor.authorChambilla Quispe, José Luises_PE
dc.date.accessioned2024-05-29T23:50:07Z
dc.date.available2024-05-29T23:50:07Z
dc.date.issued2024-05-30
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22131
dc.description.abstractEl estudio tiene por propósito optimizar el proceso de lixiviación en la extracción de oro mediante un Pad dinámico. La presencia de las alteraciones, modelo de bloques (compuesto por mineral y desechos) ocasiona una diferencia en la permeabilidad de la solución rica en el Pad Lixiviación del proyecto Ayahuanca, ocasionado la demora de mucho tiempo para el drenado de la solución rica, esto es debido a la altura del mineral apilado; la altura de la pila desde el over liner hasta el Lift 10 tiene una altura total de 65 metros, la solución rica percola en 27 días, la velocidad de percolación es de 2.4 metros/día estos valores son antes de la optimización lo que no garantiza la sostenibilidad y permanencia de la ley de oro en el drenado. La construcción de un Pad dinámico con una superficie de 5,000 m2, impermeabilizado con geomembrana, ha proporcionado condiciones ideales para el apilamiento del mineral aurífero fino, con una ley de Au de 0.780 gramos por tonelada. El acondicionamiento del CaO de Calquipa en una proporción de 1.33 Kg por tonelada de mineral. y con una altura de la pila de 10 metros Y poniendo a regar con solución cianurada de 255 ppm, con un pH de 10.90, donde ha sido fundamental para la eficiencia del proceso. Estos factores, combinados, han resultado en un porcentaje óptimo de extracción de oro del 93.65% en un periodo de 30 días. De acuerdo al análisis estadístico realizado se observa una mejora de la producción de oro en mina en 2.378,37 onzas y en planta de 1.089,93 onzas en promedio para el periodo evaluado. Estos hallazgos sugieren que la optimización del proceso de lixiviación con la implementación del Pad dinámico mejora la producción de oro en mina en el proyecto Ayahuanca.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectOroes_PE
dc.subjectExtracciónes_PE
dc.subjectLixiviaciónes_PE
dc.subjectOptimizaciónes_PE
dc.subjectPad dinámicoes_PE
dc.titleOptimización del proceso de lixiviación en la extracción de oro del proyecto Ayahuancaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalurgistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8019-7349es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713026es_PE
renati.jurorHerrera Cordova, Hector Clementees_PE
renati.jurorBernedo Colca, Fernandoes_PE
renati.jurorMaynas Condori, Oswaldo Luzveres_PE
renati.author.dni43253735
renati.advisor.dni01335456


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess