Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Jilaja, Dometilaes_PE
dc.contributor.authorLozano Quispe, David Elisbanes_PE
dc.date.accessioned2024-06-13T14:54:53Z
dc.date.available2024-06-13T14:54:53Z
dc.date.issued2024-06-14
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22219
dc.description.abstractLos niños se encuentran en la etapa desarrollo a nivel mental y físico , las habilidades motoras son cruciales porque favorecen el bienestar tanto físico como psicológico. Por lo tanto, El objetivo principal del estudio fue Determinar el nivel de desarrollo las habilidades motrices básicas en niños y niñas de 3 a 5 años de edad, Se empleó un enfoque descriptivo simple. La Institución Educativa Inicial N°461 de Huancané reunió a 116 niños y niñas para formar la población y muestra. El test de evaluación de patrones motores de Mc Clenaghan y Gallahue (1985) fue empleado para determinar las habilidades motrices básicas. Consistía de 5 pruebas (arrojar, atajar, patear, carrera y salto), y se evaluaron los resultados de los tres intentos de cada niño y niña en cada prueba. Para recopilar los datos se utilizaron dos herramientas de recolección y análisis de datos, como el SPSS v.25 y la aplicación Excel. En general, los hallazgos muestran que el 52% del desarrollo de habilidades motoras de niños y niñas cae en la categoría elemental. De manera específica en la habilidad de patear el 51 % se encuentra en la categoría elemental, en salto el 52 % se encuentra en la categoría elemental, en la carrera el 56 % se encuentra en la categoría elemental, en arrojar el 51 % se encuentra en el nivel elemental, en atajar el 52 % se encuentra en el nivel elemental. Según los resultados del estudio, tanto los niños como las niñas desarrollaron sus habilidades motoras básicas en un grado aceptable. Como resultado, es necesario que la investigación haga algunas sugerencias para fomentar los temas de la neuromotricidad, incentivar la actividad física mediante una visión fisiológica como también neurológica y potenciar el desarrollo motor tanto de niños como de niñas en su escolarización temprana.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectHabilidades Motrices Básicases_PE
dc.subjectPateares_PE
dc.subjectCarreraes_PE
dc.subjectSaltoes_PE
dc.subjectArrojares_PE
dc.subjectAtajares_PE
dc.titleHabilidades motrices basicas en los niños de la Institucion Educativa Inicial N° 461 de Huancane 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Físicaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Físicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2357-8684es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline151056es_PE
renati.jurorSanchez Macedo, Juana Lucilaes_PE
renati.jurorCuadros Manrique, Lorenzo Jose Luises_PE
renati.jurorVillasante Saravia, Simon Eduardoes_PE
renati.author.dni74348922
renati.advisor.dni42481593


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess