Show simple item record

dc.contributor.advisorApaza Ahumada, Moisés Guillermoes_PE
dc.contributor.authorTorres Camacho, Eliana Roxanaes_PE
dc.date.accessioned2024-06-14T15:46:32Z
dc.date.available2024-06-14T15:46:32Z
dc.date.issued2022-05-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22226
dc.description.abstractLa bacteria Helicobacter pylori ha sido asociada a una variedad de patologías gastroduodenales, el microorganismo ha sido detectado en placa dental, sarro, saliva y su presencia en lesiones periodontales (periodontitis), considerando así a la cavidad oral como un reservorio de reinfección. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre Helicobacter pylori con la enfermedad periodontal e indicadores de higiene oral en pacientes que asistieron a la Clínica Odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez en el 2017. Fue un estudio correlacional, prospectivo y transversal. La muestra estuvo constituida por 93 pacientes, se utilizó el método de la ureasa para determinar la presencia de H. pylori y una ficha epidemiológica para determinar la salud bucal y factores sociodemográficos e inspección clínica para evaluar los grados de periodontitis. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba Ji cuadrado. Se encontró una prevalencia de 31.18% de Helicobacter pylori en muestras bucales de los pacientes. La prevalencia de periodontitis a nivel crónico generalizado fue de 37.74% en el sexo femenino y 30% en masculino, la periodontitis crónica localizada fue 62.26% en el femenino y 70% en masculino, en general se obtuvo 34.41% en nivel crónico generalizado y 65.59% en crónico localizado. El índice de higiene oral en el sexo femenino fue malo en 69.81% y en masculino 72.50%, para higiene oral regular se obtuvo en femenino 30.19% y masculino 27.50%, en general 70.97% de pacientes tiene mala higiene oral y el 29.03% regular. No existe relación estadística significativa (p=0.570) entre la presencia de H. pylori y los tipos de periodontitis. No existe relación estadística entre el Helicobacter pylori y la prevalencia del índice de higiene oral (p=0.773). Los factores sociodemográficos, el sexo presentó relación estadística con presencia de H. pylori (p=0001) y el grado de instrucción (p=0.032), la edad no se relacionó estadísticamente con la presencia del mismo (p=0.172).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEpidemiológicaes_PE
dc.subjectHelicobacter pylories_PE
dc.subjectÍndice de higiene oral simplificadoes_PE
dc.subjectPeriodontitises_PE
dc.subjectSalud bucales_PE
dc.titleRelación entre el Helicobacter pylori con la enfermedad periodontal y el índice de higiene oral en pacientes de una clínica odontológica en la ciudad de Juliaca - 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4367-2048es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline912028es_PE
renati.jurorGutierrez Alberoni, Jose Dantees_PE
renati.jurorAtencio Limachi, Sabinoes_PE
renati.jurorMercado Portal, Jorge Luises_PE
renati.author.dni01308921
renati.advisor.dni01333479


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess