Show simple item record

dc.contributor.advisorDeza Colque, Rene Raúles_PE
dc.contributor.authorMamani Yupanqui, Estefani Fiorelaes_PE
dc.date.accessioned2024-06-18T13:21:18Z
dc.date.available2024-06-18T13:21:18Z
dc.date.issued2024-06-19
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22236
dc.description.abstractEsta investigación jurídica tuvo como objetivo principal comprobar la existencia de la vulneración al Principio de Legalidad en cuanto a la tipificación del delito de Violación Sexual en Estado de Inconsciencia, contemplado en los artículos 171° y 172° del Código Penal, lo cual genera una inseguridad jurídica pues afecta a la aplicación de la norma penal, donde una imputación defectuosa y ambigua dentro de un proceso penal por razones propias de la legislación impide que el ejercicio del derecho de defensa sea eficaz, es por ello que esta problemática requirió primero establecer la delimitación de la legislación nacional de estos tipos penales y el alcance interpretativo de la doctrina, y tener un análisis sobre casos concretos como parte del pronunciamiento del nuestro órgano jurisdiccional, y conforme a ello, es que está presente investigación tuvo un enfoque cualitativo con diseño básico, descriptivo-analítico y propositivo, en donde se utilizó los métodos jurídico-dogmático, exegético, interpretativo, analítico y de síntesis para obtener resultados justos que nos aclaren la existencia o inexistencia de la vulneración al Principio de Legalidad. Finalmente, el análisis realizado nos vislumbró la elaboración de una propuesta legislativa que pudo subsanar cualquier vulneración a los principios generales del Derecho Penal con la modificatoria de los artículos cuestionados, pues la finalidad de esta investigación es que la ciudadanía merezca estar debidamente informada sobre la ilicitud de sus conductas con leyes claras, concretas y coherentes, lo cual se cumpla con el Debido Proceso y el Derecho de Defensa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEstado de inconscienciaes_PE
dc.subjectGrave alteración de la conscienciaes_PE
dc.subjectIncapacidad de resistires_PE
dc.subjectPrincipio de legalidades_PE
dc.subjectViolación sexuales_PE
dc.titleLa vulneración al principio de legalidad en el delito de Violación Sexual En estado de Inconsciencia con los artículos 171° y 172° del Código Penales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4715-7876es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorValdez Peñaranda, Jovin Hipolitoes_PE
renati.jurorCatacora Mamani, Walteres_PE
renati.jurorEspinoza Coila, Michaeles_PE
renati.author.dni75360170
renati.advisor.dni01229597


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess