Show simple item record

dc.contributor.advisorGil Quispe, Irene Benitaes_PE
dc.contributor.authorAncco Huanca, Luz Marizoles_PE
dc.date.accessioned2024-06-21T13:38:38Z
dc.date.available2024-06-21T13:38:38Z
dc.date.issued2024-06-24
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22277
dc.description.abstractLas danzas se manifiestan por el contexto sociocultural que guarda cada población, así como en el departamento de Puno que es considerada la capital folclórica del Perú por que tiene una diversidad de costumbres y creencias, en la cual se expresan a través de la danza, aunque lentamente se van perdiendo algunas danzas debido a que muchas de ellas se extinguieron o están en peligro de extinción y esto sucede porque se está dejando de practicar, es necesario señalar que muchas de ellas no cuenta con un historial de información, es por ello que en esta investigación se realizó una recopilación de información de los elementos que conforman a la danza carnaval de Tambillo del distrito de Pomata, puesto que carece de información sobre sus aspectos importantes, así como; el origen, vestuario, coreografía y música, a fin de que se guarde como registro que sirva para futuras generaciones. La investigación se realizó en la comunidad de Tambillo, en la cual el objetivo general es: analizar el contexto sociocultural de la danza carnaval de Tambillo y los objetivos específicos son: explicar el origen, describir la coreografía, describir la vestimenta y determinar la música, se utilizó la metodología de enfoque cualitativo, con los métodos de: descripción y etnográfico, con las técnicas de: observación y entrevista, con la cual se logró recabar la información. El resultado que se obtuvo de la danza carnaval de Tambillo, es que tiene muchos aspectos históricos, costumbres y vivencias de la población que se ve reflejado en la danza. Se concluye que la investigación realizada tiene un origen que empezó del enfrentamiento entre la comunidad de Tambillo y Patacollo de ahí fue surgiendo la danza, en la cual se aprecia en la descripción de su coreografía, vestimenta y música que tiene una relación cultural con su población.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCarnaval de Tambilloes_PE
dc.subjectCoreografíaes_PE
dc.subjectMúsicaes_PE
dc.subjectOrigenes_PE
dc.subjectVestuario.es_PE
dc.titleContexto sociocultural de la danza carnaval de tambillo del distrito de Pomata - Chucuito - Puno 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Arte: Danzaes_PE
thesis.degree.disciplineArtees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6063-3748es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline215426||213036||215106es_PE
renati.jurorMendoza Calsina, Jenny Susanaes_PE
renati.jurorAhumada Valdez, Gladyses_PE
renati.jurorPalli Quispe, Sandra Alinaes_PE
renati.author.dni75735851
renati.advisor.dni01343495


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess