dc.contributor.advisor | Ruelas Chambi, Jasmany | es_PE |
dc.contributor.author | Castro Paccara, Nelson Eugenio | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-06-25T20:39:01Z | |
dc.date.available | 2024-06-25T20:39:01Z | |
dc.date.issued | 2024-06-27 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22304 | |
dc.description.abstract | En los últimos años se ha suscitado mucha inseguridad en el hogar en la ciudad de Juliaca y a su vez carece de un sistema de automatización del hogar. Aprovechar la tecnología es la mejor opción para combatir estos incidentes, por ende, surgió la propuesta de la investigación “diseño e implementación de prototipo de un sistema domótico sostenible basado en las tecnologías del internet de las cosas y la energía fotovoltaica”, teniendo como base principal el propósito de mejorar la seguridad en el hogar y al mismo tiempo tener una mejor gestión del consumo energético. Todo este sistema puede ser controlado y monitoreado los siguientes escenarios: sistema de iluminación, accesos a puertas, ventilación y los sensores de seguridad, lo cual puede ser controlado mediante un dispositivo móvil. Ante ello se ha sistematizado las preguntas: ¿Cómo se pretende tener seguridad en un sistema domótico basado en la tecnología IoT? y ¿Cómo beneficia el diseño e implementación de la tecnología de la energía fotovoltaica para un sistema domótico?; Para desarrollar el proyecto de investigación se usó los métodos, descriptivo, experimental y exploratorio. El sistema domótico está conformado por un controlador arduino y el dispositivo ethernet shield quien se encarga de la conectividad a través del protocolo TCP/IP por medio de un router en una red de acceso local mediante la arquitectura cliente – servidor; cuando el servidor recibe una señal, lo procesa y manda una respuesta al cliente que son los actuadores y sensores. De esta manera se tiene el control y monitoreo del hogar desde el navegador WEB. El resultado del proyecto permitirá incentivar a instalar este sistema domótico a los hogares para poder tener la seguridad, control, monitoreo y ahorro energético en el hogar. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Domótica | es_PE |
dc.subject | Internet de las cosas | es_PE |
dc.subject | Panel fotovoltaico | es_PE |
dc.subject | Seguridad | es_PE |
dc.title | Diseño e implementación de prototipo de un sistema domótico sostenible basado en las tecnologías del internet de las cosas y la energía fotovoltaica | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Electrónico | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Electrónica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9460-024X | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 712107 | es_PE |
renati.juror | Cayo Cabrera, Guido Humberto | es_PE |
renati.juror | Flores Chipana, Gavino José | es_PE |
renati.juror | Quispe Apaza, Lucio | es_PE |
renati.author.dni | 73022590 | |
renati.advisor.dni | 41541841 | |