Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcia Tejada, Mario Luises_PE
dc.contributor.authorMaquera Maquera, Gorkies_PE
dc.date.accessioned2024-06-26T15:10:40Z
dc.date.available2024-06-26T15:10:40Z
dc.date.issued2024-06-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22310
dc.description.abstractEl trabajo de investigación “Comunicación interpersonal entre docentes y estudiantes de la Institución Educativa Secundaria ‘José Carlos Mariátegui’ Aplicación UNA – Puno, 2023”, tuvo como objetivo analizar el nivel de la comunicación interpersonal que se da entre docentes y alumnos en el aula. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. La técnica de investigación utilizada fue la encuesta y como instrumento se diseñó un cuestionario de 47 ítems en la escala Likert. La población lo conformaron 343 alumnos; y la muestra no probabilística fue de 108 estudiantes de las secciones “A” y “B” del cuarto y quinto grado del Año Escolar 2023, elegidos de manera censal para garantizar la máxima calidad en los datos. Los resultados indicaron que, según la percepción de los discentes, el nivel de la comunicación interpersonal que se manifiesta entre docentes y estudiantes corresponde a un nivel alto, lo que implica que es efectiva y satisfactoria. La mayoría de los docentes muestran un nivel alto en el dominio de los componentes conductuales verbales y paraverbales; es decir, se expresan con un lenguaje fluido, natural y preciso, el volumen, el tono, el silencio y las pausas de su voz son adecuados; sin embargo, tienen un nivel medio en el componente no verbal, donde sus expresiones faciales, la mirada y la postura no son eficaces. Asimismo, los maestros muestran un nivel alto en el dominio de las habilidades comunicativas como la empatía y asertividad facilitando la negociación y el respeto mutuo; sin embargo, la escucha activa corresponde a un nivel medio, donde los maestros solo a veces demuestran atención genuina, formulan pocas preguntas clarificadoras, proporcionan escasa retroalimentación, haciéndolos sentir que son escuchados y comprendidos ocasionalmente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectComponentes Conductualeses_PE
dc.subjectComunicación Interpersonales_PE
dc.subjectEnseñanza – Aprendizajees_PE
dc.subjectHabilidades Comunicativases_PE
dc.titleComunicación interpersonal entre docentes y estudiantes de la Institución Educativa Secundaria ‘José Carlos Mariátegui’ Aplicación UNA - Puno, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline322076es_PE
renati.jurorAbarca Macedo, Flavio Demetrioes_PE
renati.jurorAragon Cruz, Walker Ernestoes_PE
renati.jurorBobadilla Quispe, Mariaes_PE
renati.author.dni47015884
renati.advisor.dni29306660


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess