Show simple item record

dc.contributor.advisorZegarra Ugarte, Soledad Jackelinees_PE
dc.contributor.authorCoyla Coila, Edith Mayumies_PE
dc.date.accessioned2024-07-03T17:36:29Z
dc.date.available2024-07-03T17:36:29Z
dc.date.issued2024-07-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22362
dc.description.abstractLa investigación denominada “Influencia de la violencia conyugal en la autoestima de las socias del Puerto Muelle de la ciudad de Puno 2023”. Cuyo objetivo central fue: determinar la influencia de la violencia conyugal en la autoestima en las asociadas del Puerto Muelle, cuya hipótesis general es: la violencia conyugal influye de forma significativa en la autoestima de las socias del Puerto Muelle de la ciudad de Puno 2023. Está investigación utilizo el método hipotético-deductivo, y el enfoque cuantitativo, de tipo explicativo causal, cuyo diseño es no experimental. Las técnicas que se aplicaron son: la encuesta, el tipo de instrumento es el cuestionario, para la variable nivel de autoestima se tomó el instrumento del cuestionario a Escala de Rossemberg, la población estuvo conformado por 100 socias, de los cuales se determinó probabilísticamente a 80 mujeres artesanas, demostrando en los resultados que el 26,3% de las socias sufre violencia física muy alto, el 43,8% de las socias sufren una violencia psicológica muy alto y el 27,5% sufren una violencia patrimonial muy alto, concluyendo que la violencia conyugal influye significativamente (p<0,05) en la autoestima de las asociadas del Puerto Muelle, demostrando en los resultados que el 46,3% de las socias sufre violencia muy alto y presenta una autoestima media en el Puerto Muelle de la ciudad de Puno 2023. Los cual fue demostrado mediante la prueba del chi cuadrado (39,583>12,5916), rechazando la hipótesis nula y aceptando la hipótesis de investigación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectConvivenciaes_PE
dc.subjectViolencia conyugales_PE
dc.subjectMaltrato femeninoes_PE
dc.subjectTipos de violenciaes_PE
dc.titleInfluencia de la violencia conyugal en la autoestima de las socias del Puerto Muelle de la ciudad de Puno - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8776-9936es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorAlarcon Portugal, Cathy Ivonees_PE
renati.jurorMendoza Choque, Zayda Janetes_PE
renati.jurorChoquejahua Olivera, Lizbethes_PE
renati.author.dni46833816
renati.advisor.dni24712346


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess