Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Canqui, Alfredoes_PE
dc.contributor.authorQuispe Apaza, Guido Marcelinoes_PE
dc.date.accessioned2024-07-09T03:36:16Z
dc.date.available2024-07-09T03:36:16Z
dc.date.issued2024-07-22
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22390
dc.description.abstractLa presente investigación se centra en la evaluación y recuperación de oro mediante el proceso de cianuración, considerando las variables más influyentes en dicho proceso, se llevó a cabo en la Empresa Minera sol de Oro S.R.L., ubicada en el centro poblado de Achanizo, distrito de Chaparra, Provincia de Caraveli. El objetivo principal es mejorar el porcentaje de recuperación de oro en cianuración, prestando especial atención a los parámetros clave: granulometría, concentración de cianuro de sodio y densidad de pulpa. Para lograr esto, se evaluaron los parámetros de operación óptimos, incluyendo la granulometría, la densidad de pulpa y la concentración de NaCN. La metodología utilizada fue una investigación experimental-cuantitativa, utilizando el método de cianuración en pulpa, se llevarán a cabo pruebas experimentales a escala de laboratorio mediante un diseño factorial 23. Se llevaron a cabo 8 pruebas experimentales en el laboratorio, con tres réplicas en el punto central. Se consideraron tres factores y dos niveles para cada uno: la granulometría (de 80% -#200 a 90 % -#200), la densidad de pulpa (de 1250 g/L a 1350 g/L) y la concentración de NaCN (de 0.10 % a 0.20 %). Los resultados mostraron que la granulometría óptima fue de 90 % -#200, con una densidad de pulpa de 1250 g/L, con la concentración de NaCN óptima que fue de 0.20 % y un tiempo de agitación de 36 horas en las pruebas de agitación. Se obtuvo un modelo matemático completo del proceso de cianuración de oro, indicando que las tres variables contribuyeron para incrementar la recuperación de oro. La adsorción de oro con carbón activado alcanzó un porcentaje esperado de aproximadamente 92.301%, lo que impulsó el incremento económico y favoreció el beneficio social, así como la posible expansión de la Planta de tratamiento de minerales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCianuraciónes_PE
dc.subjectEvaluaciónes_PE
dc.subjectFuerza del cianuroes_PE
dc.subjectGranulometríaes_PE
dc.subjectParámetros de lixiviaciónes_PE
dc.titleEvaluación de parámetros en cianuración de minerales de oro para mejorar el porcentaje de recuperación en la empresa minera Sol de Oro S.R.L. Chala-Arequipa.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalurgistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/000-0002-8379-8366es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713026es_PE
renati.jurorGallegos Pasco, Pedro Alvaro Edwines_PE
renati.jurorCcoa Huanca, Faviolaes_PE
renati.jurorFlores Ponce, Grover Linderes_PE
renati.author.dni73077818
renati.advisor.dni01212174


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess