Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Zapana, Wllliam Haroldes_PE
dc.contributor.authorTicona Quisocala, Tania Sandraes_PE
dc.date.accessioned2024-07-10T00:56:23Z
dc.date.available2024-07-10T00:56:23Z
dc.date.issued2024-07-10
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22405
dc.description.abstractEl incremento de los niveles de radiación solar en la región genera preocupación en los adolescentes que no tienen disciplina para cumplir acciones de fotoprotección. Objetivo: Determinar las prácticas de fotoprotección en los adolescentes de la Institución Educativa Secundaria San Francisco de Borja, Juliaca 2023. Metodología: De tipo descriptivo con enfoque cuantitativo y el diseño no experimental de corte transversal. La población de estudio estuvo constituida por 818 adolescentes del 1ro al 5to grado de secundaria y la muestra fue de 302. La técnica fue la encuesta y como instrumento de recolección de datos se aplicó el cuestionario “Práctica de medidas preventivas contra la radiación solar”. El procesamiento de datos, se realizó mediante el programa SPSS v26. Los resultados revelaron que el 66.6% de adolescentes tienen una práctica medianamente adecuada, el 30.3% una práctica adecuada y el 3.1% una práctica inadecuada de fotoprotección; en la dimensión protección ocular se evidenció una práctica adecuada con un 56.1%, lo mismo se halló en prendas de vestir con un 51.2%, en cambio, un 62.7% presentó una práctica inadecuada de protección en horas de mayor incidencia solar, finalmente con una práctica medianamente adecuada se hallan las dimensiones fotoprotector solar, fuente de información solar y autoexamen de piel representado con un 59.5%, 80.8% y 63.1% respectivamente. Se concluyó que las prácticas de fotoprotección en los adolescentes son medianamente adecuadas, tales como el uso de fotoprotector solar, fuentes de información solar y autoexamen de piel, las prácticas adecuadas realizadas correctamente son las de prendas de vestir y protección ocular, y de forma inadecuada las prácticas de exposición en horas de mayor incidencia solar son vagamente realizadas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectFotoprotecciónes_PE
dc.subjectPrácticases_PE
dc.titlePrácticas de fotoprotección en adolescentes de la institución educativa secundaria San Francisco de Borja, Juliaca – 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/000-0002-1168-7712es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorCalsin Chirinos, Narda Estelaes_PE
renati.jurorQuicaño Núñez de López, Filomena Lourdeses_PE
renati.jurorZirena Mendoza, Yarmilaes_PE
renati.author.dni72904472
renati.advisor.dni02437520


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess