Show simple item record

dc.contributor.advisorMoreno Terrazas, Edmundo Gerardoes_PE
dc.contributor.authorCáceres García, Danitza Fiorellaes_PE
dc.date.accessioned2024-07-12T13:46:34Z
dc.date.available2024-07-12T13:46:34Z
dc.date.issued2024-07-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22417
dc.description.abstractLa evaluación de la comunidad de fitoplancton de la bahía del lago Titicaca en la ciudad de Puno es importante ya que se encuentra en proceso de eutrofización. Los objetivos fueron: a) Analizar la diversidad de fitoplancton en las zonas de estudio (Chimu, Espinar y San José), b) Evaluar la abundancia y diversidad de fitoplancton en la superficie y parte profunda, c) Determinar su relación con los parámetros fisicoquímicos. En un periodo de tres meses, se colectaron muestras de fitoplancton de dos profundidades con una botella Kemmerer de tres litros, asimismo, se registraron parámetros fisicoquímicos mediante un multiparámetro y la transparencia mediante un disco Secchi. El análisis se realizó mediante un microscopio compuesto y una cámara de Sedgewick-Rafter. La comunidad de fitoplancton, estuvo distribuida en 6 grupos: Cyanophyta, Chlorophyta, Charophyta, Bacillariophyta, Miozoa y Ochrophyta, la zona de Chimu (33 especies y 2.28 bits.ind-1) fue mayor que en las zonas Espinar (20 especies y 1.86 bits.ind-1) y San José (20 especies y 1.81 bits.ind-1); además, la mayor abundancia de fitoplancton se registró en la parte profunda de Chimu (125604 ind/L) siendo el grupo más abundante Bacillariophyta (44.93%) y el Espinar (357133 ind/L) con Chlorophyta (66.90%) ; a diferencia de San José, dondo la mayor abundancia se presentó en la superficie con 282444 ind/L, con el grupo Chlorophyta (68.25%), por otra parte, la correlación indica que el fitoplancton se vio influenciado por la transparencia (r= - 0.57), OD (r= - 0.73), conductividad eléctrica (r=0.63) y los STD en el agua (r=0.62). Concluyéndose que el fitoplancton se simplifica a medida que incrementa el nivel eutrófico del agua, asimismo las especies registradas son propias de este tipo de ambientes, además los parámetros fisicoquímicos también indican un proceso de eutrofización.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEutrofizaciónes_PE
dc.subjectFitoplanctones_PE
dc.subjectParámetros fisicoquímicoses_PE
dc.titleDistribución espacial y vertical de la diversidad y abundancia de fitoplancton en la bahía interior y exterior del Lago Titicaca, Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Biologíaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6356-8806es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline511046es_PE
renati.jurorCanales Gutierrez, Angeles_PE
renati.jurorLoza del Carpio, Alfredo Ludwiges_PE
renati.jurorVallenas Gaona, Maria Isabeles_PE
renati.author.dni70318895
renati.advisor.dni01200514


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess