dc.contributor.advisor | Cervantes Alagon, Sheyla Lenna | es_PE |
dc.contributor.author | Rivera Nadal, Mauricio André | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T17:26:50Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T17:26:50Z | |
dc.date.issued | 2024-07-22 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22499 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la relación entre calidad de vida y salud oral en estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional del Altiplano Puno. Materiales y método: El estudio fue de diseño no experimental, de nivel relacional, de tipo cuantitativo, observacional, prospectivo y de corte transversal; la muestra estuvo conformada por 150 estudiantes, obtenida por muestreo no probabilístico denominado juicio o muestreo de selección experta, para la recolección de datos se hizo uso de cuestionarios validados como: el Impacto del Perfil de Salud Oral (OHIP), índice CPOD, odontograma, índice de Higiene Oral Simplificado (IHOS) y el Índice de Necesidad de Tratamiento Periodontal Comunitario (CPITN). Los datos recolectados fueron ordenados y digitalizados en el programa Microsoft Excel 2016, en una matriz de datos, que luego se trasladaron a la base de datos SPSS 26 para su análisis estadístico. Se utilizó la prueba estadística Gamma y su extensión D de Sommers para el análisis bi-variado entre calidad de vida y salud bucal. Resultados: El estudio estuvo conformado por 56.7% de estudiantes del sexo femenino y 43.3% del sexo masculino con una edad promedio de 21.07 años (D.E. ± 3.236). En cuanto a salud oral se obtuvo que la muestra presentó una regular higiene oral, una experiencia de caries moderada y un estado periodontal que presentó sangrado después del sondeo; además se obtuvo que la muestra presenta una buena calidad de vida. Por último, se determinó la existencia de relación entre calidad de vida e higiene oral, experiencia de caries y estado periodontal. Conclusión: La salud oral tiene relación con la calidad de vida en los estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucional | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Calidad de vida | es_PE |
dc.subject | Caries | es_PE |
dc.subject | Salud oral | es_PE |
dc.subject | Tratamiento | es_PE |
dc.subject | Universitarios | es_PE |
dc.title | Relación entre calidad de vida y salud oral en estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno - 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7249-8966 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 911026 | es_PE |
renati.juror | Tuero Chirinos, Kandy Faviola | es_PE |
renati.juror | Quispe Quispe, Betsy | es_PE |
renati.juror | Trigo Cano, Sheila | es_PE |
renati.author.dni | 70001722 | |
renati.advisor.dni | 80025821 | |