Show simple item record

dc.contributor.advisorValdez Velazco, Gian Carloes_PE
dc.contributor.authorChinoapaza Cuno, Glenyes_PE
dc.date.accessioned2024-07-20T22:23:20Z
dc.date.available2024-07-20T22:23:20Z
dc.date.issued2024-07-22
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22502
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el nivel socioeconómico- cultural y la automedicación farmacológica en casos de odontalgia entre los individuos que reciben atención en el servicio de odontología del “Hospital Carlos Monge Medrano” en la ciudad de Juliaca en el año 2023. Los materiales y métodos, esta investigación es no experimental, es de tipo transversal y prospectivo; para realizar esta tesis los participantes fueron individuos que recibían atención odontológica en el “Hospital Carlos Monge Medrano” de la ciudad de Juliaca; la muestra se estableció por medio del muestreo no probabilístico, quedando así una muestra de 159 pacientes, contemplando los parámetros de inclusión y exclusión; se utilizó un cuestionario el cual fue ajustado y validado para adecuarse a las particularidades específicas de la unidad de análisis; la evaluación estadística se concretó empleando la prueba chi cuadrada con un nivel de significancia del 5% para evaluar la relación entre dos variables cualitativas. Los resultados determinaron que en el estrato socioeconómico medio se resalta con una mayor proporción de automedicación, alcanzando un 45.3% determinando así que hay una tendencia hacia la automedicación en la población que recibe atención en el servicio de odontología. En conclusión, se demostró que, si existe relación entre el nivel socioeconómico-cultural y la automedicación farmacológica por odontalgia entre quienes son pacientes que reciben atención en el área de odontología del “Hospital Carlos Monge Medrano” perteneciente a la ciudad de Juliaca, 2023.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAutomedicación farmacológicaes_PE
dc.subjectOdontalgiaes_PE
dc.subjectNivel socioeconómico culturales_PE
dc.titleRelación entre el nivel socioeconómico- cultural y la automedicación farmacologica por odontalgia en pacientes atendidos en el servicio de odontología del Hospital Regional Carlos Monge Medrano- Juliaca, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1282-0527es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorMamani Cori, Vilmaes_PE
renati.jurorQuispe Quispe, Betsyes_PE
renati.jurorRodriguez Mamani, Jhony Rubenes_PE
renati.author.dni72042923
renati.advisor.dni40756173


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess