Show simple item record

dc.contributor.advisorChavez Flores, Robertoes_PE
dc.contributor.authorTurpo Machaca, Henrry Saules_PE
dc.date.accessioned2024-07-22T20:57:27Z
dc.date.available2024-07-22T20:57:27Z
dc.date.issued2024-07-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22514
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en la Central de Cooperativas Minero Metalúrgicas de Puno Ltda. sobre la cultura de seguridad, que es un conjunto compartido de comportamientos y perspectivas entre los integrantes de una organización para prevenir los accidentes laborales, puesto que la empresa presentaba problemas de incidentes laborales que se han suscitado por causas básicas, fallas de la seguridad por error humano, incapacidad de percibir el riesgo por parte del trabajador, bajo análisis de riesgos, falta de sostenibilidad en los programas de capacitación y entrenamiento. En tal sentido, el objetivo de la investigación fue realizar la mejora de la cultura de seguridad para prevenir la incidencia de accidentes laborales en la Central de Cooperativas Minero Metalúrgicas de Puno Ltda. La metodología aplicada es de tipo aplicado con un diseño pre – experimental y de corte longitudinal. La población y muestra está constituida por colaboradores mineros que participan en las operaciones mina. Para la obtención de datos se ha utilizado la técnica de encuesta mediante un cuestionario. El análisis de datos se ha realizado en porcentajes con estadística descriptiva. Los resultados de acuerdo a las características de las diferentes etapas de desarrollo de la cultura de seguridad definidas por Minerals Industry Risk Management el año 2022 la Unidad de Cecomip Ltda se encuentra en la fase obediente (2.6) y el año 2023 mejoró a la fase proactivo (3.78). Esta mejora se debió a la implementación de un programa de gestión de seguridad basado en la mejora de cultura preventiva, mayor participación de los colaboradores en actividades orientadas a prevención y gracias a estas prácticas se mejoró en la madurez de la cultura de seguridad en 1.18 en la Escala de Likert.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAccidenteses_PE
dc.subjectCultura de seguridades_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectIncidenciaes_PE
dc.subjectRiesgoses_PE
dc.titleCultura de seguridad e incidencia de accidentes laborales en la Central de Cooperativas Minero Metalúrgicas de Puno Ltda.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4826-1870es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorSalas Urviola, Fernando Benignoes_PE
renati.jurorQuea Gutierrez, Lucioes_PE
renati.jurorPerez Quispe, Agustínes_PE
renati.author.dni70390981
renati.advisor.dni01225820


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess