Show simple item record

dc.contributor.advisorSucari León, Anibales_PE
dc.contributor.authorVengoa Ramos, Max Alexes_PE
dc.date.accessioned2024-07-22T22:17:35Z
dc.date.available2024-07-22T22:17:35Z
dc.date.issued2024-07-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22515
dc.description.abstractLa Cooperativa Minera Santiago de Ananea Unidad Operativa Rio II perteneciente al Proyecto Minero San Antonio-Maria viene teniendo una recuperación del 60 % - 70 % en promedio mediante la recuperación gravimétrica en chutes y canales de rifles, no obstante, las perdidas auríferas son cuantiosas, en ese entender; se tiene como objetivo principal determinar el porcentaje de recuperación con la implementación de un concentrador centrífugo para la recuperación aurífera en relave de la Cooperativa Minera Santiago de Ananea, entonces, la metodología aplicada para la presente investigación es cuantitativa, dado que se obtuvo una muestra representativa de 1 419,17 kg de relave por medio de la fórmula de variable cuantitativa para una población finita, se analizaron las muestras para determinar la ley de cabeza mediante la técnica de ensayo a fuego para oro por reconocimiento de absorción atómica dando un valor de 0,515 g/t y se identificó los elementos presentes en las muestra evaluadas mediante el método de ensayo multi-elemental por ICP-OES digestión multi-ácida, la investigación resalta por su carácter experimental; puesto que se identificaron como parámetros operacionales principales la granulometría, presión de agua y revoluciones en el cono concentrador en donde se observó que la influencia de las revoluciones en valores controlados elevan la recuperación. Es así que, se utilizó un concentrador centrífugo y el método de determinación de la recuperación fue por diferencia de leyes, donde se logró procesar 1 419,17 kg de muestra consiguiendo una recuperación: 0,3 gr a un porcentaje del 42 % de acuerdo con los cálculos generados, dando como valores en las variables operacionales de una granulometría en malla N°40 (425 µm) a 758 revoluciones por minuto inyectando 10 psi de presión de agua en contracorriente para evitar la sedimentación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCentrífugoes_PE
dc.subjectDensidades_PE
dc.subjectGranulometríaes_PE
dc.subjectGravimetríaes_PE
dc.subjectRelavees_PE
dc.titleImplementación de un concentrador centrífugo para la recuperación aurífera en relave de la Cooperativa Minera Santiago de Ananea - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3746-9761es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorMarin Paucara, Estebanes_PE
renati.jurorPoma Cruz, Hitler Juanes_PE
renati.jurorQuilca Gallegos, Herbert Angeles_PE
renati.author.dni72368402
renati.advisor.dni42652726


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess