Show simple item record

dc.contributor.advisorLinares Aparicio, Juan Hernando Emilioes_PE
dc.contributor.authorCalderón Huarachi, Isabeles_PE
dc.date.accessioned2024-07-24T16:23:42Z
dc.date.available2024-07-24T16:23:42Z
dc.date.issued2024-07-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22525
dc.description.abstractLa ciudad de Puno establece solo un mínimo de equipamiento urbano en cuanto a la distribución de áreas verdes en espacios públicos, por lo que estos se traducen en la afección del paisaje urbano, tornando a la ciudad un lugar desértico sin vitalidad alejado de la naturaleza y el medio ambiente. El presente proyecto de investigación primeramente analiza el contexto físico, social y espacial del área de intervención, así como también el análisis y registro de datos que interpretan la valoración del paisaje y la calidad de vida de la ciudadanía. Es necesario reconocer la falta de sensibilidad respecto a la integración del paisaje que no se encuentra en la planificación urbana de la ciudad, por lo que se propone desarrollar un parque ecológico urbano que esté acorde a las necesidades requeridas por el usuario a través de espacios públicos como corredores, zonas de estar, jardines botánicos, espacios culturales, arborización, zonas recreativas, etc. El área de intervención se emplaza entre los límites correspondientes de la Av. Titicaca por el Norte, el Jr. Carabaya por el Sur y la Av. Costanera por el Este; que corresponden al barrio Porteño. El espacio necesita un tratamiento que revitalice el entorno crítico en el que se encuentra actualmente, su estado de abandono y deterioro constante afecta la calidad de imagen urbana de la ciudad, sumando políticas multidisciplinarias en su desarrollo y mejora con la finalidad de proporcionar una alternativa que van más allá del diseño arquitectónico y contribuir con la integración del paisaje natural y cultural, mejorando aspectos ambientales, sociales y promoviendo un hábitat seguro y sostenible en la ciudad de Puno.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectIntegraciónes_PE
dc.subjectPaisaje naturales_PE
dc.subjectParque ecológicoes_PE
dc.subjectPlanificación urbanaes_PE
dc.subjectValoraciónes_PE
dc.titlePropuesta arquitectónica que integre el paisaje y la percepción social a través de un parque ecológico urbano en la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1602-5360es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731156es_PE
renati.jurorCasapia Ochoa, Sergio Javieres_PE
renati.jurorMorales del Arroyo, Gilberto Adalides_PE
renati.jurorRamos Chuquimia, Diana Lizzethes_PE
renati.author.dni70316084
renati.advisor.dni02394192


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess