Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos Cutipa, Jose Manueles_PE
dc.contributor.authorBalcona Mamani, Gerson Enoces_PE
dc.contributor.authorCutisaca Pacheco, Robert Franclinbertes_PE
dc.date.accessioned2024-07-24T16:39:56Z
dc.date.available2024-07-24T16:39:56Z
dc.date.issued2024-07-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22526
dc.description.abstractEl propósito del presente proyecto es la evaluación de los sistemas fotovoltaicos en techos inclinados típicos de la región altoandina, las cuales están compuestas por 04 paneles solares fotovoltaicos que están orientados en los cuatro puntos cardinales este, oeste, norte y sur respectivamente instalados en la escuela profesional de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la Universidad Nacional del Altiplano Puno. La potencia es de 55 W y se han realizado las evaluaciones de la irradiancia en cada panel fotovoltaico con el objetivo de calcular la hora solar pico para cada panel, como también determinar cómo la orientación afecta la captación de energía solar a lo largo del año. Se han registrado datos desde julio de 2022 hasta junio de 2023. De acuerdo a los resultados, utilizando el método cuantitativo y comparativo, se ha encontrado que la orientación hacia el norte tiene la mayor irradiancia promedio anual, alcanzando 6.92 kWh/m²/día, seguida por el este con 6.3 kWh/m²/día, el oeste con 6.15 kWh/m²/día y el sur con 5.36 kWh/m²/día. Además, la hora solar pico fue más elevado en la orientación norte con 6.92 horas por día, seguida por el este con 6.3 horas, el oeste con 6.15 horas y el sur con 5.36 horas. Estos resultados resaltan la importancia de orientar adecuadamente los paneles solares para maximizar la captación de energía solar, lo cual no solo mejora la eficiencia de los sistemas fotovoltaicos, sino que también contribuye al desarrollo sostenible y a la mejora de la calidad de vida de las comunidades en áreas rurales como la región altoandina de Puno.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAhorro de energíaes_PE
dc.subjectEficiencia energéticaes_PE
dc.subjectEnergías renovableses_PE
dc.subjectPotenciaes_PE
dc.subjectSistema fotovoltaicoes_PE
dc.titleEvaluación de sistemas fotovoltaicos en techos inclinados tipicos de la región altoandina de Puno, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica Eléctricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5447-3362es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713076es_PE
renati.jurorBeltran Castañon, Norman Jesuses_PE
renati.jurorMamani Pampa, Marioes_PE
renati.jurorClavetea Meneses, Wilson Percyes_PE
renati.author.dni70925794
renati.author.dni70761596
renati.advisor.dni01342289


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess