Show simple item record

dc.contributor.advisorPauro Roque, Juan Josees_PE
dc.contributor.authorLayme Quispe, Mary Yesmeliaes_PE
dc.date.accessioned2024-07-25T02:51:25Z
dc.date.available2024-07-25T02:51:25Z
dc.date.issued2024-07-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22542
dc.description.abstractLa arcilla cha’cco es un producto de consumo humano directo, que no necesita cocción y son preparados directamente sin un tratamiento de limpieza o desinfección previa, y carece de estudios de calidad microbiológica, por otro lado, es recomendado para el tratamiento de afecciones estomacales tal como lo reportan los antecedentes. Los objetivos de la investigación fueron: determinar la carga de aerobios mesófilos, coliformes, Staphylococcus aureus y mohos en muestras de arcilla comestible cha’cco (blanco, marrón y gris) expendidos en mercados de la ciudad de Juliaca. Los métodos fueron los siguientes: se inició con la colección de muestras de cha’cco en los mercados Pedro Vilcapaza y Santa Rosa, en bolsas con cierre hermético y rotulados. Los análisis microbianos se realizaron en el Laboratorio la Microbiología Clínica, de la Facultad de Ciencias Biológicas, UNA Puno. La carga microbiana se determinó mediante el método de recuento en placa y los resultados fueron contrastados con la norma NTS N° 071-MINSA/DIGESA-V.01, XIII.4 Especies y condimentos deshidratados. Los resultados que se obtuvieron fueron: bacterias aerobias mesófilas y mohos 0 UFC/g, Staphylococcus aureus 3.00 x 104 UFC/g en cha’cco gris, 3.45 x 104 UFC/g en cha’cco blanco y 3.50 x 104 UFC/g en cha’cco marrón, coliformes 4.60 x 104 UFC/g en cha’cco gris, 7.33 x 104 UFC/g en cha’cco blanco y 8.25 x 104 UFC/g en cha’cco marrón. Se concluye que el cha’cco no cumple con la norma técnica sanitaria para alimentos deshidratados en cuanto a Staphylococcus aureus y coliformes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectArcilla comestiblees_PE
dc.subjectCalidad microbiológicaes_PE
dc.subjectCha’ccoes_PE
dc.subjectColiformeses_PE
dc.subjectMohoses_PE
dc.subjectStaphylococcus aureuses_PE
dc.titleCalidad microbiológica de la arcilla comestible cha’cco expendidas en mercados de la ciudad de Juliaca, Puno – 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en biología: microbiología y laboratorio clínicoes_PE
thesis.degree.disciplineBiología: microbiología y laboratorio clínicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biologícases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3746-0273es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline511076es_PE
renati.jurorRomero Torres, Maria Trinidades_PE
renati.jurorTrigos Rondon, Ciria Ivonnees_PE
renati.jurorCavero Zegarra, Diana Elizabethes_PE
renati.author.dni71653949
renati.advisor.dni01341275


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess