Show simple item record

dc.contributor.advisorManrique Zegarra, Erasmoes_PE
dc.contributor.authorAroquipa Velasquez, Angel Davides_PE
dc.date.accessioned2024-08-01T16:12:28Z
dc.date.available2024-08-01T16:12:28Z
dc.date.issued2024-07-02
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22624
dc.description.abstractEn el Perú, como en otros países del mundo, la pobreza ha sido objeto de muchísimos estudios y ha despertado el interés de muchos políticos y economistas al abordar su solución desde distintas perspectivas; ante ello, se buscó demostrar la efectividad en la reducción de la pobreza desde dos perspectivas teóricas; la intervención del gobierno mediante programas sociales y la dinámica de mercado reflejado en el PBI; para ello, se empleó la metodología de datos de panel en un análisis por regiones para el período 2007 - 2019. El resultado muestra que un incremento del 1% en el PBI reduce la tasa de pobreza en un 0.01592%; mientras que los gastos públicos en programas sociales, no muestran relación estadística significativa en la reducción de la pobreza; asimismo, en un análisis por variables explicativas, el sector manufactura muestra mayor impacto en la reducción de la pobreza y contrariamente el sector “agricultura, ganadería, caza y silvicultura” muestra una relación directa es decir un incremento en 1% en el PBI de dicho sector, incrementa la pobreza en 0.0370607 %; finalmente, al analizar el efecto de los programas sociales de apoyo directo, se identificó que el Programa de Asistencia Solidaria Pensión 65 genera un impacto del 0.000183 % en la reducción de la pobreza ante un aumento del 1% en el gasto en mencionado programa; esta relación no ocurre con las transferencias del programa de apoyo directo a los más pobres JUNTOS, resultando contradictorio al propósito del programa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCrecimiento económicoes_PE
dc.subjectDinámica de mercadoes_PE
dc.subjectPBIes_PE
dc.subjectPobrezaes_PE
dc.subjectProgramas socialeses_PE
dc.titleIntervención del estado o dinámica del mercado en la reducción de la pobreza en el Perú 2007 - 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0236-4401es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline413018es_PE
renati.jurorMedina Colque, German Albertoes_PE
renati.jurorBedoya Gonzales, Maria Antonietaes_PE
renati.jurorCutipa Quilca, Balbina Esperanzaes_PE
renati.author.dni41782852
renati.advisor.dni01226579


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess