Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos Pineda, Zoraida Nicolasaes_PE
dc.contributor.authorGomez Aguilar, Patricia Macieles_PE
dc.date.accessioned2024-08-01T23:03:21Z
dc.date.available2024-08-01T23:03:21Z
dc.date.issued2024-08-02
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22632
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo para el desarrollo de infecciones de transmisión sexual en mujeres gestantes atendidas en la Red de Salud El Collao durante los años 2021 y 2022. La investigación fue de tipo retrospectivo, de corte transversal y correlacional de diseño no experimental y descriptivo, la población estuvo conformada por 79 gestantes diagnosticadas con infecciones de transmisión sexual. La técnica fue el análisis documental y los dos instrumentos utilizados fueron la ficha de recopilación de datos y las historias clínicas de cada paciente. La prueba estadística fue mediante el chi cuadrado de Pearson; obteniendo como resultados en el grupo de edad un valor (P= 0.023), en estado civil se obtuvo un valor (P=0.007), en grado de instrucción se encontró un valor de (P= 0.040), en residencia se encontró un valor de (P=0,017), en número de parejas sexuales se obtuvo un valor de (P= 0,048), en uso de barrera se encontró un valor de (P=0.048), en inicio temprano de relaciones sexuales se obtuvo un valor de (P=0.046), en infecciones de transmisión sexual anterior se obtuvo un valor (p=0,44) y en frecuencia de ITS se encontró 92.41% de gestantes con tricomoniasis y el 7.59% gestantes con sífilis; según los factores asociados el más afectado es estado civil siendo el 77% conviviente, seguido de la residencia, donde se observa que el 62% pertenece a la zona urbana, a su vez 70% presenta una ITS previa, concluyendo que si existe relación entre los factores asociados y las Infecciones de Transmisión sexual en gestantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectInfecciones de transmisión sexuales_PE
dc.subjectGestanteses_PE
dc.subjecttricomoniasises_PE
dc.subjectVIHes_PE
dc.subjectSífilises_PE
dc.titleFactores asociados a infecciones de transmisión sexual en gestantes atendidas en la red de salud El Collao durante los años 2021-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5360-2131es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorBelizario Gutierrez, Juliaes_PE
renati.jurorChique Aguilar, Julietaes_PE
renati.jurorRamos Vilca, Julio Cesares_PE
renati.author.dni70177375
renati.advisor.dni01200953


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess