Show simple item record

dc.contributor.advisorHuisa Mamani, Fideles_PE
dc.contributor.authorPerez Perez, Alan Paules_PE
dc.date.accessioned2024-08-14T20:32:58Z
dc.date.available2024-08-14T20:32:58Z
dc.date.issued2024-08-19
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22668
dc.description.abstractSe tiene por objetivo general, control para reducir el impacto del ruido ocupacional en los trabajadores de la empresa minera Marviflor S.A. – Puno, 2023. Para ello se realizó el monitoreo del ruido generado en las diferentes áreas de trabajo de acuerdo al D.S. N° 085-2003-PCM con el sonómetro – CEL 600. Se aplicó una metodología con diseño no experimental, tipo descriptivo, enfoque cuantitativo y con una muestra que consideró las diferentes zonas de la empresa minera como perforación, wincha de izaje, ventilación, acarreo, campamento, compresora y zona ambiental. Como resultado los datos obtenidos en el proceso del monitoreo mostraron niveles de 53.6 dB hasta 99.4 dB; se evaluó aspectos como el grado de afectación y exposición a la presión sonora en cada área de trabajo, conforme lo establece la Ley N° 29783, es por ello que se ha tomado medidas de control administrativo sobre el tiempo de exposición al ruido, se instalaron señalizaciones, se establecieron rotaciones laborales estratégicas y se realizó un plan de contingencia para implementar las orejeras 3M H10A y tapones auditivos 3M 1271, de acuerdo a las normas ANSI S3.19-1974 y EN 352-2:1993 estos protectores auditivos reducen 30 dB y 24 dB. Como conclusión, en la empresa minera Marviflor S.A., se realizó el monitoreo de ruido en los puntos más críticos de cada área; asimismo, se compararon los niveles de ruido obtenidos con el anexo 12 del D.S. N° 024-2016-EM y sus modificatorias, se establecieron las medidas de control y se propusieron implementar barreras acústicas, silenciadores para las maquinarias ruidosas y su modernización, así generar un entorno laboral seguro y saludable.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectPresión sonoraes_PE
dc.subjectRuido ocupacionales_PE
dc.subjectSalud de los trabajadoreses_PE
dc.subjectSonómetroes_PE
dc.titleControl para reducir el impacto del ruido ocupacional en los trabajadores de la Empresa Minera Marviflor S.A. - Puno, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6362-9661es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorTapia Valencia, Henry Arnaldoes_PE
renati.jurorPoma Cruz, Hitler Juanes_PE
renati.jurorPerez Quispe, Agustines_PE
renati.author.dni74575131
renati.advisor.dni01286423


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess